Cuando la cosa se pone fea, todos volvemos al regazo de la mamá TV: crece 80% el encendido en prime time

Según la medición de la compañía de datos, insights y consultoría Kantar IBOPE Media Argentina, los noticieros de TV abierta experimentaron un importante incremento tanto en la cantidad de las personas que se sumaron a mirarlos así como también del mayor tiempo que dedican a hacerlo.

Image description

Este fenómeno se da en contenidos de noticias tanto de la TV abierta como de TV paga. Al respecto, Ariel Hajmi, CEO de Kantar IBOPE Media Argentina & Uruguay expresó que: “El crecimiento de los encendidos tanto live y catch up demuestran de manera contundente la fuerza de la televisión en el vínculo con la sociedad en general y la gran performance de los formatos informativos habla también de la credibilidad informativa en la era de las fake news. Este fenómeno también se refleja en los jóvenes y adultos jóvenes demostrando que aun para los nativos digitales la TV live y on demand está más vigente que nunca”.
 


De acuerdo con la medición, un dato para destacar es que los noticieros del “Prime Time” sumaron 466.072 personas al promedio diario de visionado si se compara el 19 de marzo con el 2 de marzo.


 

Otro dato a resaltar es que las señales de noticias incrementaron 133% su audiencia a nivel hogares entre el 2 y el 19 de marzo, sumando más personas que las miran y que además dedican más tiempo de visionado.
 


En cuanto al “Average Time Spent” (tiempo promedio gastado) del visionado de las señales de noticias, se pudo observar un crecimiento del 65%.
 
 

En la Argentina, la cantidad de personas que miran diariamente señales de noticias aumentó un 44%, con un total de 1.376.324 personas en promedio por día.
 

 

Si sumamos las redes sociales, se pudo observar un aumento del volumen de conversaciones en las redes sociales relacionadas con las señales de noticias, con un incremento del 15% de tweets y un 22% de impresiones.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?