Cuando el dueño tiene que dar un salto (y no lo da)

“En reiteradas oportunidades los dueños (de una pyme) sienten que están estancados en el proceso de crecimiento, pero si se demoran en dar este salto, ellos mismos se convierten en el obstáculo para que eso suceda”.  Si estas palabras de Paula Molinari suenan familiares en tu empresa, seguí leyendo.

Image description

Basado en el libro “El salto del dueño” de Paula Molinari, Whalecom abrió una nueva unidad de negocios para asesorar a aquellos dueños que quieren hacer crecer a su empresa de una manera más competitiva.

Gabriel Grifasi, encargado de la nueva unidad de negocios de la empresa y consultor con una amplia experiencia en asesoramiento y desarrollo de empresas, aseguró que “Nuestra filosofía en Whalecom consiste en formular e implementar estrategias y acciones que favorezcan al desarrollo de las empresas y su gente, con su gente. Este servicio pretende acompañar a los dueños de las empresas a dar ese salto, pero paso por paso. Está orientado tanto a aquellos dueños que quieren involucrarse en ese proceso como actores fundamentales, como a quienes prefieren dejar la gestión en otras manos para disfrutar de otras actividades personales”.

Algunos de los servicios que va a brindar este área incluyen el diseño e implementación de estrategias específicas para las distintas etapas de profesionalización, desarrollo y capacitación de la primera línea ejecutiva, asesoramiento  en la formación de un órgano de gobierno o toma de decisiones de alto nivel eficaz, así como la definición de indicadores clave de gestión, para analizar los resultados de las distintas operaciones de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.