Corona lanza nuevamente su campaña para limpiar las playas frente a la contaminación por plástico (el 22 de febrero en Córdoba)

Corona y Parley for the Oceans se aliaron para llevar adelante “El plástico no pertenece al océano”, una campaña que invita a sumarse a los cleanups y generar un cambio de hábito en el público.

Image description
Image description

Tortugas, lobos marinos, delfines, aves, peces y otras tantas especies de la fauna marina, año tras año pierden su vida por la presencia de plásticos en el mar. Si esta tendencia continúa, se estima que en el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar.

Comprometidos con una problemática, que forma parte de una agenda mundial, Corona y Parley for the Oceans consolidaron su compromiso en Argentina para hacer frente a la contaminación marina por plástico. Por lo tanto, la marca de cerveza propone limpiar las playas, concientizar y generar un cambio de hábito.
 


Esta acción se repite en 13 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile República Dominicana, Francia, Italia, México, Paraguay, España, Reino Unido, Uruguay.

Este año, la campaña se divide en tres momentos: seguir generando conciencia; acompañar y facilitar a todos aquellos voluntarios que quieran sumarse a la causa; y celebrar los logros.

Se generará conciencia a través de los embajadores de Corona y la comunicación de acciones que eduquen acerca de las diferentes maneras de ayudar de la mano de Parley y otros partners locales vinculados a la causa.  Se convocará al público a movilizarse para evitar que el plástico llegue a los océanos. Y, finalmente, se disfrutarán los logros en Casa Corona, en encuentros de celebración al atardecer con música, gastronomía y actividades.
 


Próximos cleanups

  • Sábado 18/01: Mar del Plata
  • Viernes 7/02: San Martín de Los Andes
  • Sábado 15/02: Mar del Plata – Necochea
  • Domingo 16/02: Puerto Madryn
  • Sábado 22/02: Pilar – Bs. As y Córdoba Capital
  • Domingo 1/03: Ushuaia
  • Sábado 7/03: Corrientes
  • Sábado 14/03: Rosario
  • Viernes 10/04: Mar del Plata
  • Sábado 18/03: San Isidro – GBA
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?