Córdoba y Banco Macro extienden el programa “Jóvenes Valores” al escuelas públicas

Banco Macro y el Ministerio de Educación de Córdoba firmaron un convenio con el objetivo de hacer extensivo el programa “Jóvenes Valores” a instituciones públicas de la provincia.  Es una iniciativa orientada a jóvenes que se encuentran próximos a finalizar sus estudios de nivel medio en las localidades de Córdoba Capital, San Francisco, Villa María, Villa Allende, Río Tercero, Villa Carlos Paz y Río Cuarto.

Image description
Eduardo Celani, Gerente Divisional de Banco Macro en Córdoba, y autoridades del Ministerio de Educación de la provincia, al suscribir el acuerdo.

Actualmente participan en “Jóvenes Valores” 27 sucursales de Banco Macro y hasta el momento se sumaron 52 instituciones educativas con más de 350 alumnos en total. 

El programa está orientado a aquellos alumnos que tienen deseos de acelerar su crecimiento personal y profesional. Durante esta práctica, cada pasante puede capacitarse y desarrollar su talento en una experiencia de trabajo real, con la orientación de profesionales de Banco Macro.
Al final del programa, que consiste en una práctica laboral de veinte días hábiles, cada participante recibirá un certificado acreditando la pasantía y capacitación realizada.

“En Banco Macro gestionamos nuestro negocio con un objetivo muy claro: ser el banco más sustentable a nivel federal. Así, trabajamos día a día para brindar oportunidades de crecimiento y mejora de la calidad de vida de las comunidades donde operamos. En este camino, la responsabilidad corporativa y la gestión del negocio desde la ética y la inclusión son aspectos fundamentales para lograr nuestro objetivo”, señala Milagro Medrano, Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.

En Banco Macro trabajamos por el desarrollo de generaciones presentes y futuras, en cada rincón de la Argentina, llegando a localidades donde otros no llegan. Por eso estamos cerca, siempre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura)