Bajo el lema “Ideas en acción”, el encuentro reunirá a 12 oradores y oradoras que representan distintos mundos (de la ciencia al arte, de la gastronomía al activismo social) pero con un mismo propósito: demostrar que la inspiración puede (y debe) convertirse en movimiento.
Entre los nombres destacados, aparecen Fabricio Ballarini, el neurocientífico que llevó la ciencia al teatro; Darío Jalfin, el músico detrás de “Doctor Música”; y el médico Alberto Chab, de 98 años, creador del proyecto “Noventa y Contando”, que viralizó la energía de las generaciones mayores. También subirán al escenario Melisa Pereyra (@gineconline), referente en salud femenina; Lu Peirone, la bióloga que combina ciencia y trekking; y Walter “Pollo” Díaz, fundador de la orquesta social Benjaminos, nominado a los premios Abanderados de la Argentina.
La conducción estará a cargo de Florencia Ferrero, periodista y host histórica del evento, que será la encargada de guiar el recorrido por cada historia y provocar esas pausas que invitan a pensar.
Además del impacto de las charlas, TEDxCórdoba consolida su peso como ecosistema de innovación y comunidad: detrás hay más de 60 voluntarios y el respaldo de marcas como Cadena 3, Naranja X, Arcor, Coca-Cola Andina, McDonald’s, Cabify, UNC y El Mesón, entre otras.
Desde 2011, TEDxCórdoba se consolidó como el evento TEDx más grande del interior del país, con más de 140 oradores y una comunidad que no deja de crecer. Este año, con su lema “Ideas en acción”, el mensaje es claro: no alcanza con pensar distinto, hay que animarse a hacer.
Tu opinión enriquece este artículo: