Córdoba vibra en modo idea: vuelve TEDx a la provincia con ciencia, redes y propósito (Gabi Reusa, Darío Jalfín y Melisa Pereyra, entre los speakers)

El 1 de noviembre, el Pabellón Argentina volverá a ser el epicentro de las ideas en acción. TEDxCórdoba prepara una nueva edición de su evento insignia, donde más de mil personas vivirán una jornada que promete inspiración, diversidad y una buena dosis de energía transformadora.

Bajo el lema “Ideas en acción”, el encuentro reunirá a 12 oradores y oradoras que representan distintos mundos (de la ciencia al arte, de la gastronomía al activismo social) pero con un mismo propósito: demostrar que la inspiración puede (y debe) convertirse en movimiento.

Entre los nombres destacados, aparecen Fabricio Ballarini, el neurocientífico que llevó la ciencia al teatro; Darío Jalfin, el músico detrás de “Doctor Música”; y el médico Alberto Chab, de 98 años, creador del proyecto “Noventa y Contando”, que viralizó la energía de las generaciones mayores. También subirán al escenario Melisa Pereyra (@gineconline), referente en salud femenina; Lu Peirone, la bióloga que combina ciencia y trekking; y Walter “Pollo” Díaz, fundador de la orquesta social Benjaminos, nominado a los premios Abanderados de la Argentina.

La conducción estará a cargo de Florencia Ferrero, periodista y host histórica del evento, que será la encargada de guiar el recorrido por cada historia y provocar esas pausas que invitan a pensar.

Además del impacto de las charlas, TEDxCórdoba consolida su peso como ecosistema de innovación y comunidad: detrás hay más de 60 voluntarios y el respaldo de marcas como Cadena 3, Naranja X, Arcor, Coca-Cola Andina, McDonald’s, Cabify, UNC y El Mesón, entre otras.

Desde 2011, TEDxCórdoba se consolidó como el evento TEDx más grande del interior del país, con más de 140 oradores y una comunidad que no deja de crecer. Este año, con su lema “Ideas en acción”, el mensaje es claro: no alcanza con pensar distinto, hay que animarse a hacer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)