Córdoba más futbolera que nunca…

En medio del feriado por el recuerdo de la fundación de nuestra ciudad, se disputaban una serie de encuentros en las canchas de la Villa Deportiva en La Estanzuela. Por la segunda fecha de la Copa de Plata, Deloitte (Costa Rica) visitaba a AECAC (Ecuador) y ambos buscaban la clasificación a cuartos de final. En tanto, en principio, esta noche Flexxus (Colombia) desafía a Agro Vial (Jamaica).

Resultado Miércoles 6 de julio:
20.30 hs.
Deloitte (Costa Rica) 4  vs. 2  AECAC (Ecuador).

Resultados martes 5 de julio:
20.00 hs.
Marcas y Mercados (EEUU)  5  vs. 3  Europa Construcción (España).

22.00 hs.
Mapfre (México) 8  vs. 3  Mundo Maipú (Brasil).
InfoNegocios (Japón)  4  vs. 4  Saltiva Propiedades (Honduras). 



Le va bien con los números y mejor con el arco…
InfoEntrevista a Yago Fragazzini, el “humilde” goleador de Desarrollo y Estrategia (Venezuela).

FV: ¿Condiciones que debe tener un goleador en este tipo de torneos y canchas?
YF: “Una buena actitud, un trabajo en equipo y estar atento siempre porque estas canchas te dan muchas posibilidades”.

FV: ¿Tus propias características cómo las definirías?
YF: “Soy un delantero de potencia… me gusta aguantar de espaldas y luego girar para generar las oportunidades”.

FV: ¿Llevás la cuenta de cuántos goles tenés convertidos?
YF: “No, sinceramente no”. (Humilde Fragazzini que hizó 12 goles en 7 partidos, buen promedio para Yago…).

FV: ¿Preferís convertir o que gane el equipo?
YF: “No… que gane el equipo siempre”.

FV: Hoy no tuviste la oportunidad de convertir ¿Qué paso?
YF: “Anduvimos muy erráticos y me incluyo, tuvimos varias opciones apenas empezó el segundo tiempo, luego nos distrajimos y el otro equipo no perdonó”.

FV: ¿Tenés alguna cábala en particular?
YF: “Me vendo siempre la pierna derecha primero...” (Es la goleadora, ¡hay que cuidarla!).

FV: ¿Slogan del equipo?
YF: “No tiene, estamos en busca de uno”. (Risas).

FV: ¿Cómo se hace para jugar estos días tan fríos, se planifican antes los partidos?
YF: “Nos juntamos bastante tiempo antes que comience el partido y calentamos bien, porque sinceramente con estos fríos si no tenés una buena entrada en calor puede ser peligroso para el propio físico”.

FV: ¿Cómo forma tácticamente DyE?
YF: “Con tres en el fondo, dos al medio y un único delantero (3-2-1); cuando se puede tratamos de jugar, pero cuando no tiramos el pelotazo adelante y a aguantarla a la espera de que pasen los del medio por el carril”.

FV: ¿Para qué están?
YF: “Matemáticamente nos queda una chance, vamos a ver si podemos clasificar; estas primeras dos fechas no se nos dió y… si logramos pasar esta etapa -que es bastante dura- vamos a andar entre los primeros cuatro me parece”. (Confianza sobra).

Copa América Argentina 2011…

FV: ¿Algún delantero como referente?
YF: “No comparto con el sistema de juego del entrenador argentino, a mi me gusta jugar con un nueve de área… me gustaría verlo al ´pipita´ Higuaín”.

FV: ¿Quién va a ser el goleador del torneo?
YF: “Me parece que se va a destapar el brasilero Neymar”.

FV: ¿Candidato a ganarla?
YF: “Me parece que Brasil o… Argentina, pero no se le están dando las cosas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.