Córdoba bolivariana

(Especial – Jorge Freytes desde Expoagro).  El acuerdo que el miércoles firmaron Cristina Fernández y Hugo Chávez por otro tramo de exportaciones de maquinarias agrícolas fue festejado en los stands cordobesas. El convenio es por US$ 200 millones e involucra sembradoras, tolvas, tractores, máquinas viales y otros equipos. En Grosspal, la empresa de los Oberto, se juegan a estar en el negocio lo mismo que  en Agrometal, Metalfor, Pierobón y Akron, que ya habían entrado en las etapas anteriores.  (Más apostillas desde Expoagro, aquí).

Ahora serán 40. Está confirmado que Marcos Juárez, junto a Armstrong en Santa Fe, serán nuevamente sedes en 2008 del Show Room de maquinarias agrícolas para extranjeros. En 2007 vinieron empresas de 17 países y ahora los organizadores apuntan a traer 40. Es otra vuelta de tuerca del auge exportador que en el año pasado representó US$ 160 millones y que apunta a crecer hasta US$ 300 millones entre este año y 2009.

Calentitos los panchos. Con el grabador apagado, en varias empresas (un número respetable) se despacharon contra los organizadores de Expoagro. "Encima que nos arrancan la cabeza con el precio del stand, no nos solucionan ningún problema. Ellos creen que nos están haciendo un favor y en realidad somos las empresas las que hacemos la muestra. Si no venimos, no hay Expoagro. Un poco la culpa es nuestra, porque si nos pusiéramos de acuerdo, no viene nadie. Somos unos p...". ¿Será que el mejor marketing para AgroActiva la está haciendo Expoagro?

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.