Contundente apoyo del empresariado celeste a Belgrano Primero (Artime recibiría un club con 50% de déficit)

Más de 150 empresarios dieron este lunes un contundente respaldo a la lista de Belgrano Primero que postula a Luifa Artime para presidente de la institución en las elecciones del próximo 6 de febrero. Estiman que hoy el club solo genera 50% de los ingresos necesarios.

Image description
Luifa Artime levanta su copa para brindar junto a 150 empresarios de corazón celeste.
Image description
Belgrano Primero presenta su propuesta a los empresarios en el Holiday Inn.

Con una contundente y vibrante presentación de Matías Barzola, Belgrano Primero reunió ayer a 150 empresarios de corazón celeste para contarles con más detalle los aspectos vinculados a su programa de gestión, en caso de ganar las elecciones que disputarán Luifa Artime y la lista del oficialismo que encabeza Armando Pérez.

Mientras el exministro de Finanzas de la provincia Angel Mario Elettore explicó los pilares de transparencia que regirá la eventual futura administración del club, fue Lucas Bustos (integrante de la lista que encabeza Artime) quien encendió la luz roja: Belgrano hoy solo tiene ingresos para afrontar el 48% de sus gastos. 

"Van a dejar una caja en cero", agregó citando al propio Jorge Franceschi (actual presidente del club y vicepresidente de la gestión de Armando Pérez) que declaró: "Lo único que falta que después de semejante pandemia y crisis mundial nos exijan que dejemos plata en la caja".

Previendo esta situación de falta de fondos, Belgrano Primero tiene diseñado un fideicomiso constituido por aportes privados que le permitiría -en caso de triunfar- tener los fondos necesarios para armar un plantel competitivo de cara al nuevo campeonato de la B Nacional y la pelea por los ascensos.

Al cierre de los discursos, Artime repasó los pilares de su propuesta que además de los ejes socio-cultural y financiero tiene un claro desafío que es promesa de campaña: Belgrano en primera para toda la vida. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?