¡ConstruActoras premiadas! (Holcim realizó el cierre de su programa)

Holcim Argentina realizó el cierre del programa ConstruActoras con dos proyectos ganadores que se harán acreedores de $ 300.000 cada uno. En total, se recibieron 26 proyectos/ideas de toda Argentina que buscan hacer de la construcción un rubro más inclusivo.
 

Image description

Uno de los ganadores fue seleccionado por el jurado compuesto por: Lisa Solmirano, coordinadora de Proyectos Onu Mujeres Argentina, Paula Celestino Ayala, directora adjunta de Relaciones Institucionales de Hábitat para la Humanidad Argentina, Mariela Marchisio, decana de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Marisa Luero presidente de la Comisión de Equidad de la Cámara Argentina de la Construcción, y Christian Dedeu CEO de Holcim Argentina.
 


Este proyecto denominado “Lola Mora - De Construyendo” e integrado por el grupo Mujeres en Obra de Rosario, Santa Fe, destacó por su propuesta de implementación con una primera etapa de un programa teórico-práctico de formación y entrenamiento dirigido a mujeres y diversidades.

El segundo proyecto ganador fue elegido gracias a la votación del público, votación desarrollada a través de la web de Fundación Holcim la cual contó con más de 4100 votantes. Este fue el proyecto “Casa Mamá Construye” de Buenos Aires. Se destacó por la idea de generar un espacio de enseñanza de oficios y capacitaciones para la creación de emprendimientos relacionados a la construcción dirigido hacia personas en situación de vulnerabilidad, brindando un lugar de trabajo seguro donde aprender a hacer, haciendo.

Holcim y Fundación Holcim Argentina anunciaron además que realizarán un estudio que permitirá tener una mirada actualizada sobre la presencia y valoración del lugar de la mujer en la construcción con el objetivo de seguir promoviendo la inclusión en esta industria.

ConstruActoras (el origen)
Es un Programa que promueve la perspectiva de género en la construcción. Invita a abrir una conversación sobre la presencia y valoración del lugar de la mujer en la obra en construcción con el objetivo de promover la perspectiva de género en el rubro.
 



ONU Mujeres Argentina, Cámara Argentina de la Construcción, Hábitat para la Humanidad Argentina, Ingeniería sin Fronteras Argentina, Vivienda Digna, Techint Ingeniería y Construcción, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Acindar y el Centro Experimental de la Vivienda Económica, Cámara de Comercio Suizo Argentina, CEADS y Foro Ecuménico Social acompañan este proyecto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.