Con ConstruActoras Holcim Argentina busca promover la construcción con perspectiva de género (conversatorio + hackathon)

La compañía cementera en 2021 adhirió a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP´s) de la ONU, como parte de su compromiso para promover la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en el trabajo, el mercado y la comunidad. Y es en este contexto que nace -junto a Fundación Holcim- el programa ConstruActoras, una propuesta que invita a abrir una conversación sobre la presencia y valoración del lugar de la mujer en la obra en construcción. Inicia este jueves 31 de marzo.

Image description
Image description

Con el objetivo de promover la perspectiva de género en el rubro de la construcción nace el programa ConstruActoras, una iniciativa que realiza Holcim para revisar la agenda de quienes tienen la posibilidad de transformar y apuntalar activamente la generación de proyectos que puedan revertir los escenarios, dándole espacio e inclusión a la mujer en la obra en construcción. 
 


El programa se realizará en dos etapas:

1. Sensibilización: es la apertura del programa que dará inicio este jueves 31 de marzo a las 9 hs, en conmemoración al cierre del mes de la mujer. Será a través de un conversatorio virtual por zoom que invita a: “Sensibilizar sobre historias reales de la mujer en obra e inspirar para motivar a la acción”. El mismo contará con la participación de Claudia Vitale, jefa de talento y desarrollo y directora del comité de diversidad y género de Holcim Argentina; Verónica Baracat, coordinadora del programa País de ONU Mujeres; y Andrea Dala, gerenta de comunicación externas de Arcelor Mittal. La inscripción se realiza a través de la web de Fundación Holcim hasta el 30 de marzo.

2. Hackathon: la segunda etapa invita a toda persona mayor de 18 años a participar de un llamado a la Acción, con el objetivo de generar conjuntamente proyectos y/o ideas que cumplan con el fin del programa “Promover la construcción con perspectiva de género”. Se conocerá al ganador/a del programa el 27 de mayo en el evento final.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.