Compromiso con la educación: Santander relanza sus premios al mérito académico (200 millones de inversión)

Santander Argentina, a través de su programa Santander Universidades, anunció nuevas ediciones del Premio Santander al Mérito Académico y el Premio Nacional al Alumno Destacado. Ambas iniciativas buscan reconocer el esfuerzo, la dedicación y el compromiso académico de estudiantes argentinos de nivel secundario y universitario.

Con una inversión de $ 200 millones, Santander otorgará 400 premios destinados a estudiantes destacados de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para contribuir a impulsar su formación universitaria.

Estos reconocimientos reflejan la visión de Santander Argentina de acompañar a jóvenes talentos para impulsar su formación académica. La educación no sólo prepara a las personas para afrontar los retos de una sociedad en constante cambio, sino que además aumenta la empleabilidad y las oportunidades de desarrollo personal.

Premio Santander al Mérito Académico

Este reconocimiento está dirigido a estudiantes mayores de 18 años que se encuentren cursando carreras de grado en universidades públicas o privadas de la República Argentina, reconocidas por el Ministerio de Educación.

Para postularse, los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

-Tener un mínimo de 10 materias aprobadas al 31 de marzo de 2025, de las cuales al menos 2 deben haber sido cursadas y aprobadas durante el año 2024.

- Mantener un promedio académico igual o superior a 7 (siete).

-Presentar documentación respaldatoria como DNI, certificado de alumno regular vigente y analítico actualizado.

El premio consiste en un pago único de $ 500.000 y se otorgará a 200 estudiantes seleccionados. Los ganadores deberán contar con una cuenta activa en Banco Santander Argentina al 22 de septiembre de 2025.

Premio Nacional al Alumno Destacado

Destinado a estudiantes del último año de nivel secundario, este premio permitirá a los ganadores solventar los gastos iniciales de sus estudios superiores, brindándoles la oportunidad de avanzar hacia un futuro más próspero y equitativo. Podrán postularse alumnos mayores de 16 años, provenientes de escuelas públicas o privadas de todo el país.

Entre los requisitos se encuentran:

-Presentar un certificado analítico de finalización de cursada antes del 1º de marzo de 2026.

-Presentar un comprobante o certificado que acredite la inscripción en una universidad pública y/o privada de Argentina, o a una entidad relacionada a educación superior.

Al igual que en la categoría universitaria, el premio consiste en un único pago de $ 500.000 para cada uno de los 200 estudiantes ganadores. Los postulantes deberán tener una cuenta en Banco Santander activa antes del 31 de marzo de 2026 (pueden abrir una de manera gratuita).

Proceso de postulación

Las inscripciones para ambos premios deberán completarse cuidadosamente, ya que, una vez enviada la solicitud, no se podrá modificar ni adjuntar documentación adicional. Se recomienda revisar todos los campos con atención y, en caso de duda, guardar la postulación como “borrador” hasta completarla correctamente.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)