Como las terminales no “largan” 0Km., rebota la venta de usados (+14%)

Las automotrices argentinas ya “cerraron” el 2015: con deudas en dólares con sus filiales y proveedores afuera (que el gobierno libera de a poco), no van a tomar riesgos vendiendo ahora a un dólar que cambiará en 6 meses. Seguramente por eso se reactiva el mercado de usados en el país (+13,75%) y en Córdoba (10%).

La Cámara del Comercio Automotor (CCA), informó que en el mes de abril se transfirieron 143.644 unidades, un crecimiento del 13,75% comparado con igual mes del año pasado (126.275 unidades). Así, en los 4 primeros meses del año de transfirieron 547.313 vehículos, prácticamente el mismo volumen de 2014 (549.917 unidades) -047%. 

En Córdoba, en tanto, en abril se comercializaron 16.577 vehículos usados, lo que significó una suba del 10,01% en comparación con igual mes de 2014 cuando se transfirieron 15.069 unidades, según la información preliminar que surge de los Registros de Propiedad Automotor.

En el primer cuatrimestre se contabilizaron 62.042 unidades, lo que representa una baja acumulada del 2,16% que en enero-abril de 2014, cuando se habían transferido 63.411 transferencias. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.