Cómo invertir en real estate en Paraguay desde US$ 36.000 (AZ presentó nuevos proyectos)

La empresa paraguaya AZ Inversiones, con más de 30 años en el mercado, realizó su tercera reunión en la ciudad para inversores ángeles con el fin de presentar aquellos proyectos que llevarán a cabo.  
 

Image description

La reunión realizada por AZ Inversiones comenzó con una clara y fuerte premisa. “Los que se han animado, se dieron cuenta de que Paraguay es una tierra de oportunidades. La economía es estable y sin inflación. Hoy se puede decir que es una de las mejores economías de Latinoamérica”, afirmaron desde la organización del evento. 

La empresa realizó por tercera vez en la ciudad de Córdoba su ronda en búsqueda de inversores ángeles dispuestos a formar parte de los nuevos proyectos que se llevarán a cabo en el país vecino.
 


Desde AZ afirman que la rentabilidad sobre las inversiones que proponen es superior al 11% anual en dólares, pero ¿de qué se trata? 

“Son múltiples las propuestas que venimos a ofrecer: desde un parking para estacionamiento tarifado, oficinas corporativas, departamentos de 1 y 2 dormitorios para la clase media e inclusive oportunidades gastronómicas, desde un café en la planta baja de un edificio mixto hasta un restaurante en un roof top. Los clientes nos piden que propongamos acá porque realmente la gente necesita donde colocar el dinero hoy, están buscando rentabilidad y eso es lo que venimos a proponer”, explica Milton Jara, CEO de AZ Inversiones

Con respecto a la inversión a realizar, la compañía preparó paquetes específicos a partir de los US$ 36.000. 

“Ahora están en una etapa en la que se ofrecen a ese precio, pero cuando inicien las obras va a ser un poquito superior. Hay paquetes de 45 m2 que son un poco más caros y de 80 m2 que son de US$ 65.000, pero a partir de US$ 36.000 uno ya puede ingresar y esos pagos no tienen que ser todos juntos. Actualmente, estos se pueden fraccionar en 10 pagos sin interés”, explicó Jara.
 


Dentro de las propuestas, durante la presentación se destacó una en particular: el parking comercial. Debido a la gran cantidad de autos per cápita en Asunción, con un centro con pocos estacionamientos, desde la compañía aseguran que se trata de una gran oportunidad acompañada de una rentabilidad asegurada porque el mismo estará ubicado al lado de un edificio corporativo con un tráfico de 700 personas al día.  

Desde el sitio web de AZ todos aquellos interesados pueden comunicarse con un asesor comercial para obtener más información sobre los proyectos de la empresa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?