Cómo entrenar a tu cerebro para modificar hábitos: la juventud y los juegos online (un peligro que no vimos llegar)

Este jueves 22 de agosto, a las 18:30 hs en el Auditorio OSDE (Córdoba), podés venir a pasar la tarde al aire libre para comprender y enfrentar los desafíos que plantea el mundo digital para las nuevas generaciones en cuanto a las apuestas online. Será una actividad libre y gratuita, pero con cupos limitados. 

Image description

Con el boom de la digitalización el mercado de las apuestas se expandió hacia jugadores de cualquier edad, a través de ofertas variadas, inmediatas y tentadoras. Por eso, en esta charla se analizará la participación en los juegos de apuestas compulsivas y la ciber ludopatía infantil: qué es, cómo afecta al cerebro y por qué es más permeable en los adolescentes.

La dra. Rosana Gogorza, desde hace más de 15 años, se dedica a estudiar la máquina más poderosa del universo: el cerebro humano.  Ella explicará cómo entrenar a nuestro cerebro para modificar hábitos y cómo podemos adquirir nuevas conexiones cerebrales, un nuevo recableado cerebral a través de la neuroplasticidad cerebral.

Brinda workshops y capacitaciones en las que comparte herramientas para mejorar la calidad de vida y acompañar el desarrollo personal y profesional de cada persona. 

Investigadora permanente, amante de los cambios y los espacios de innovación y crecimiento. Se desempeña como jefa de Asesoría.

Para poder formar parte de este encuentro, podés inscribirte accediendo al siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/1efZwRF47Z66CyC3RJyHfJHdtHTX7Qi2lRUsAMLFBJVA/edit?pli=1.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.