Cómo convertir tu hogar en una ventanita al mundo (AFS lo hace, la organización que te convierte en anfitrión)

AFS es un ente referente en el ámbito de la educación y el desarrollo de competencias globales que se encarga de convocar a familias de distintas localidades del país a sumarse como anfitrionas de alguno de los más de 230 jóvenes provenientes de Estados Unidos, Italia, Letonia, Noruega, Portugal, Suiza y Turquía que arribarán en agosto del 2024 para programas de intercambio de 3, 6 u 11 meses. ¿Cómo hacerlo? Mirá.

Image description

Recibir a un estudiante de intercambio de AFS es una actividad voluntaria que realizan cientos de familias de nuestro país y miles alrededor del mundo por la cual se comprometen a brindarle techo y comida durante el tiempo que dure su experiencia. 

Al hacerlo, las familias no solo comparten su vida cotidiana y su cultura con el estudiante, sino que también aprenden nuevas tradiciones y costumbres, creando lazos que perduran para toda la vida.

“Convertirse en una Familia Anfitriona de AFS, implica abrir una ventana al mundo, permitiendo que todos los miembros del hogar disfruten de una experiencia única y enriquecedora. Es una oportunidad para divertirse, aprender juntos y crecer como ciudadanos globales en un entorno de intercambio cultural”, afirma Juan Médici, director ejecutivo de AFS Argentina & Uruguay.

Las Familias Anfitrionas cuentan con el apoyo constante del equipo de voluntarios y staff de AFS, quienes los guiarán en cada etapa de su aventura, asegurando que tanto la familia como el estudiante vivan una experiencia segura y significativa.

Quienes estén interesados en postularse como familias anfitrionas o recibir más detalles, pueden comunicarse vía mensajes al 011 5868 1109 o bien por correo electrónico: afs.hospedar@afs.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.