Comenzó la Copa América de InfoNegocios en La Estanzuela

Con los nervios y los ajustes propios del debut, anoche se disputaba la primera fecha de la Copa América de InfoNegocios en las espectaculares canchas Forbex de La Estanzuela.  Con 16 equipos confirmados y algunos redondeando los trámites finales, la primera fecha ya nos dejó alguna tela para cortar en el análisis y la pluma de Federico Vivas, periodista destacado junto al campo de juego.

 

 

Image description
El Team de Mundo Maipú arrancó con todo.
Image description
A pesar de la derrota, acá están: ¡bienvenidos sean los Padres del Colegio Alemán!
Image description
La dejó chiquita. Oviedo le hizó honor a su número de casaca y ya se perfila como goleador.

 

Estos son los resultados de la primera fecha:

19:30 hs:
Ayassa y Fombella (Argentina) 6  vs.  2  Credicoop (Bolivia)
Mundo Maipú (Brasil)  3  vs.  1  Padres Colegio Alemán (Ecuador)

Palabra Destacada: “o lo empatábamos o perdíamos y, ahí viene el tercer gol de ellos… Pero por lo menos hicimos honor al lema del equipo: acá no hay distinciones, juegan todos”, dijó el DT Schuf representante de Ecuador.

20:30 hs:
PC Arts (Chile) 3   vs.  4  Flexxus (Colombia)

22:30 hs:
Luna India (Perú) 6  vs.  2  Regam Pilay (Uruguay)

El goleador: Juan Oviedo estuvó “picante”. Hizó 4 en el debút de Luna India que, además, se llevó la victoria frente al renovado Regam Pilay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.