Comafi quiere revivir el “Diners time” (1er. evento en COR fue con Andrea Frigerio)

Por primera vez el banco realiza una acción en Córdoba pensando en el lanzamiento de la legendaria tarjeta que, según Gustavo Paz gerente de Productos de Banco Comafi, será durante el primer semestre del año próximo: “hoy en día tenemos 230.000 clientes y 120.000 cuentas aproximadamente. No estamos pudiendo emitir todavía porque este año es un año de preparación de toda la estrategia de lanzamiento que se viene”, aclara.
El viernes realizó una Experiencia Diners junto a la modelo, actriz, empresaria y -atención- bióloga Andrea Frigerio que consistió en una cata de perfumes. Los tips de Andrea a la hora de perfumarse y su emprendimiento personal, en nota completa.

Image description

“El perfume hace a una persona elegante, sea donde sea”, le dijo a InfoNegocios el viernes Andrea Frigerio durante la tarde de té, perfumes y arte, jornada organizada por Diners Club International y Banco Comafi.

Lo cierto es que Andrea, antes de abocarse a la actuación y modelaje, estudió biología -”mi primer amor”, aclara- y desprendiéndose de esta pasión decidió fundar hace seis años una empresa familiar: Roses Are Roses, perfumes de autor de los que ella forma parte completa desde su concepción hasta su paso final.

“Soy también empresaria y de hecho hoy (por viernes 17 de octubre) estoy inaugurando mi séptimo local en Buenos Aires que espero algún día poder traer a Córdoba; es muy complicado hacer todo aparte de mi trabajo artístico, pero es una pasión y lo hago”, describió.

Tip para perfumarse
De acuerdo con Frigerio, el acto de perfumarse es sumamente personal pero existe una regla en común para todos: no usar siempre el mismo aroma para toda ocasión: “el perfume que uno usa para la oficina o almuerzo no es el mismo que para una noche romántica o fiesta, marca un momento y debe considerarse una prenda: vos no irías al supermercado de vestido largo, ¿no? Bueno, esto es lo mismo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).