Cocinar sin saber cocinar: el Robot Chef de Telefunken llega a la Argentina (con 750 recetas y 9 accesorios)

La cocina ya no es solo el reino de los que saben amasar o medir con precisión: ahora también es terreno de la IA y la automatización. Telefunken, la marca alemana, acaba de presentar en Argentina su nuevo Robot Chef, un asistente culinario que apunta a resolver la pregunta de todos los días: ¿qué comemos hoy?

Este equipo multifunción reúne en un solo dispositivo más de 10 electrodomésticos y propone un cambio de hábito en la cocina doméstica: desde panes y sopas hasta un risotto cremoso, todo con un par de toques en su pantalla táctil de 5 pulgadas. Su “cerebro” viene con 750 recetas integradas (y actualizables vía Wi-Fi), lo que permite incorporar novedades sin cambiar de equipo.

Más que un robot, Telefunken lo presenta como un atajo a la cocina casera: menos espacio ocupado, menos tiempo invertido y más precisión gracias a tecnologías como Chef Sense, que ajusta temperatura y tiempo automáticamente, y Pulse Boost, que permite alcanzar la máxima velocidad al instante.

El Robot Chef incluye 9 accesorios (desde vaporera hasta batidor) y cuenta con balanza integrada de hasta 5 kg, función de autolimpieza y un motor de 1300W para cubrir todo tipo de preparaciones.

¿Por qué ahora y por qué en Argentina?

La marca apunta a un consumidor que quiere comer mejor pero no siempre tiene tiempo ni experiencia para lograrlo. A un precio de lanzamiento a $ 799.999, Telefunken apuesta a que la cocina inteligente deje de ser un lujo y empiece a ser un aliado cotidiano. El Robot Chef ya está disponible en el e-commerce especializado 101dB, con envíos a todo el país.

“Con el lanzamiento de Robot Chef en Argentina buscamos acercar la innovación a la mesa de todos los hogares. Se trata de un producto que refleja la calidad alemana que caracteriza a Telefunken, pero al mismo tiempo ofrece un precio accesible que lo hace posible para más familias. Nuestra misión es que cada argentino pueda disfrutar de la cocina de manera más fácil, rápida y creativa”, señaló Sofía Méndez Collado, responsable de Marketing de Telefunken.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)