Charly Alberti dejó su huella ecológica en la Siglo 21

Bajo el lema “Sumate al cambio, el planeta no puede esperar”, Charly Alberti, ex baterista de Soda Stereo pasó por la Universidad Siglo 21 y dio una conferencia para presentar su ONG Revolución 21. La charla fue organizada por el Centro de Sustentabilidad de la Universidad. Más detalles, en nota completa.

Image description
María Belén Mendé y Charly Alberti.

“Una vez que entendemos que la acción combinada de los seres humanos puede destruir al planeta, descubrimos también que puede salvarlo” explicó Charly durante su paso por la Siglo 21.

Además, detalló una serie de acciones que cada persona puede desarrollar individualmente y ayudan en gran medida al cambio, tales como apagar las luces al abandonar una habitación o fomentar el car-pooling para ir a trabajar.


La charla fue organizada por el Centro de Sustentabilidad de la Universidad, cuyo objetivo es formar líderes con conciencia social, y sponsoreada por Unilever como parte de las actividades que se desarrollan bajo el “Plan de Vida Sustentable” de la compañía. Así surgió el proyecto “Charly Green” que busca llegar a estudiantes universitarios de todo el país, y promover en ellos la conciencia social y el cuidado medioambiental a través de la educación.
La charla fue sponsoreada por Unilever como parte de las actividades que se desarrollan bajo el “Plan de Vida Sustentable” de la compañía.

Para mayor información sobre la ONG o el cuidado del medio ambiente, ingresar en www.revolucion21.org.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.