¿Cerveza de chocotorta? Peñón relanza su ChocoCake Stout para encarar el invierno

La cervecería Peñón del Águila relanzará la ya exitosa ChocoCake Stout, un estilo que evoca el querido postre argentino a base de galletitas de chocolate, con cacao, dulce de leche, lactosa y café. Además lanzarán un nuevo estilo: Barleywine, una cerveza que se realizará en una alianza estratégica con Uma Malta, la reconocida marca de maltas argentinas. Te contamos.

Image description

Desde Córdoba, Peñón sigue innovando: la ChocoCake Stout parte de la base de una Sweet Stout, un estilo inglés de amargor moderado y dulzor medio alto al que los cordobeses de Peñón del Águila le añadieron su impronta. 

¿Cómo? A la receta original de una Stout le incorporaron lactosa, dulce de leche, cacao y café, emulando las capas de la famosa torta a base de galletitas de chocolate que tanto les gusta a los argentinos, la “chocotorta”.

En el caso de la nueva Barleywine será de sabor intenso, con más de 10 tipos de maltas entre nacionales e importadas y 10% de alcohol en volumen, esta cerveza promete elevar la temperatura interna sorbo a sorbo. 

Desde Peñón la pensaron para acompañar platos invernales, fuertes y especiados como guisos y estofados, por ejemplo.


 
La Barleywine, que actualmente se “cocina” en la fábrica de Malagueño (Córdoba), estará disponible en los 18 bares de Peñón del Águila en todo el territorio nacional a partir de julio, mientras que el regreso de la ChocoCake Stout (en pinta y formato lata de 473 cc) está programado para agosto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.