Cervantes tiene su primera carrera de Ciencia de Datos (enfocada en desarrollar y entrenar IAs)

Fue presentada el pasado 10 de diciembre. Con esta apuesta Cervantes busca estar al corriente de las nuevas tendencias de la industria y el mercado.

Image description

Cervantes acaba de presentar su carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, una apuesta que la pone al corriente del boom tecnológico que nos acontece y con el cual busca formar parte del grupo de instituciones que ya cuentan con carreras de esta índole en su currícula.

Durante la jornada de presentación, Sebastián Olmos, director de la carrera, llevó a cabo diversos sondeos sobre los conocimientos del auditorio en Inteligencia Artificial y su aplicación en las empresas. Este ejercicio promovió un intercambio sobre el futuro inmediato de la IA en el ámbito laboral. 

Reconociendo la creciente relevancia de la IA y sus múltiples aplicaciones, el también director de la Tecnicatura en Desarrollo Web y Aplicaciones Digitales expuso brevemente la diferencia entre dato e información, así como conceptos fundamentales de deep learning, machine learning, inteligencia artificial, big data y data science.

Olmos realizó además un análisis detallado de las IA actualmente disponibles y las previsiones para el próximo año. Entre las posibilidades destacadas se encuentran la automatización de procesos operativos, la personalización de la experiencia del cliente, la mejora en la toma de decisiones, la optimización de las cadenas de suministros, el fortalecimiento de la ciberseguridad y la promoción de la sostenibilidad y responsabilidad social.

Adicionalmente, mostró cómo se puede entrenar una IA para responder a las necesidades específicas de una empresa determinada, presentando opciones de IA locales y gratuitas.

Para concluir, se revisaron los aspectos clave de la nueva carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de Cervantes, la cual está diseñada para desarrollar y entrenar IA con el objetivo de optimizar los procesos de datos en diversas industrias y sectores empresariales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.