Cervantes se suma al 8M: mujeres motivando a mujeres a que se animen a dar ese paso (evento inspiracional y gratuito)

Este Día de la Mujer, Cervantes se propone homenajearlas de una manera diferente. Será a través de un espacio de inspiración y motivación en el cual mujeres emprendedoras cordobesas, y referentes de diferentes rubros, compartirán sus historias con el objetivo de inspirar para que las mujeres se animen a dar ese primer paso para emprender su propio proyecto. El evento se llama “Salen Solas, emprendedoras que no esperan a nadie”.
 

Image description

La propuesta surgió con el objetivo de continuar apoyando y fomentando el emprendedurismo cordobés, tarea que Cervantes viene realizando y en la que se compromete seriamente desde hace varios años. Este 2022 el foco está puesto en ellas: las emprendedoras cordobesas, mujeres que desafían las estructuras y se muestran al mundo seguras de sus capacidades y habilidades, mujeres con personalidad que se animaron a seguir sus sueños sin miedos y que hoy pueden contar sus casos de éxito.
 


Salen solas es un evento virtual gratuito a través del cual la audiencia podrá escuchar a 12 diferentes oradoras que compartirán sus historias, tips y consejos desde sus experiencias como emprendedoras, las convocadas son referentes de diferentes rubros: tecnología, publicidad, indumentaria, eventos, inmuebles, cine y muchos más; cada oradora contará con 15 minutos para compartir su historia.

El evento se transmitirá a través del canal de YouTube de Cervantes el mismo martes 8 de marzo a las 10 de la mañana. 

Las protagonistas del evento, serán:
Mar Tarrés, humorista, influencer y empresaria. Mar comparte y defiende un discurso empoderador y de aceptación, lucha activamente contra la gordofobia y fue la creadora de su propia marca de indumentaria con propuestas para todos los cuerpos.

Vanesa Duran, empresaria. Creadora e impulsora de la marca que lleva su nombre, Vanesa ha creado un imperio, su empresa de accesorios y cosméticos que no para de crecer, es fuente de trabajo para más de 25 mil revendedoras en todo el país.

Roxana Acotto, periodista cordobesa especializada en economía, fundó el micro televisivo Economix que lleva más de 12 años en el aire de El Doce. Programa que ella misma produce, escribe y conduce y que se ha posicionado entre los más vistos de producción local de la televisión cordobesa, después de los noticieros.

Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia de Córdoba y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba. Creadora e impulsora de Córdoba Emprendedora.

Victoria Onieva, relacionista Pública y Asesora en Comunicación Institucional e Imagen. Directora ejecutiva en Endeavor Córdoba. Semillero de los emprendedores más destacados del país.
 


Tatiana Morozovsky, licenciada en relaciones públicas e institucionales, creadora de Agencia Move, su propio emprendimiento publicitario. Promotora del “Cultsearching”, imprescindible para que las organizaciones analicen y desarrollen su propia cultura.

Florencia Moyano Carranza, fundadora y directora de Florencia Moyano Carranza Meetings & Events. Empresa con 19 de años de trayectoria en Organización de Eventos Sociales y Corporativos.

Andrea Pérez, corredora pública inmobiliaria. Emprendedora, empresaria. Experta en hacer que las cosas sucedan. Luego de 33 años de trabajo en empresas de primera línea decidió comenzar de nuevo y lanzarse por su cuenta.

Carla Dogliani, actriz y docente de teatro, autora y productora en obras que van desde teatro clásico, experimental, hasta puestas de índole comercial. Su creación de más notoriedad es “La Bicho", un personaje humorístico con el que lleva su humor a más de 20 provincias.

Paula Gialdi, presidenta de la Asociación de Emprendedores Tecnológicos. Emprendedora serial especializada en comunicación, marketing digital y diseño e investigación de experiencias de personas usuarias. Consultora en organizaciones exponenciales y mentora de startups.
 


Mariana Ortega, emprendedora trans que ha fundado el Festival Internacional “Amor es Amor” (2019-Actualidad), el cual es el 1° festival de cine LGBTIQA+ que nació en Córdoba y aún sigue vigente en plena temporada de verano.

Conduce: Cheche Caudana.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.