Central de Café ya formó 1.000 maestros baristas (¿dónde están los mejores?)

“Tirar” un buen café no es cosa para cualquier improvisado (aunque los haya –y muchos- en los bares de Córdoba). Por eso alegra saber que la distribuidora Central de Café y su Academia de Maestros Baristas, en sólo un año, ya capacitó formalmente a 1.000 alumnos. De qué se trata y dónde están los mejores en Córdoba.

Image description
Image description

Los que amamos un buen café sabemos muchas veces la diferencia no está sólo en la materia prima, sino en la persona que lo pone en la taza. 
Por eso es excelente noticia que Central de Café haya tenido tan buena acogida en su Academia de Maestros Baristas que ahora se abre a todo el mercado gastronómico (antes era exclusiva para sus clientes).

Esta propuesta, única en la Argentina, cuenta con un programa de desarrollo y formación profesional que incluye: tasting, teoría y Latte ART (la decoración final de un café con leche), entre otros contenidos transmitidos a lo largo de los tres niveles de la cursada.

Además, Central de Café sigue creciendo en los negocios. Con una venta total de $ 16.177.085 el año pasado, logró duplicar la cifra de ventas del año 2013. Actualmente, provee a más de 350 locales, duplicando la cantidad de clientes que tenía hace cinco años; mientras proyecta para este año una facturación estimada en más de 27 millones.

Su línea de calidad y excelencia se ha posicionado en el mercado local a ritmos vertiginosos y alcanzando crecimientos sorprendentes. Un caso testigo es su línea más Premium, el café Costa Rica, que ha vendido en 2014 un total de 8.733 kilos, superando ampliamente los 3.491 kilos del 2013. “Cada vez más los argentinos buscan excelencia en el café”, dicen desde la empresa. 

Y para vos, ¿dónde se tiran los mejores café de Córdoba?

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.