Capital Feria calienta motores rumbo a 2026 con “Entusiastas del Arte” en La Cumbre (Bugliotti, Sánchez Astori y más invitados especiales)

Como antesala de su esperada segunda edición, Capital Feria de Arte Latinoamericano presenta el Programa Entusiastas del Arte, una propuesta que invita a descubrir el coleccionismo y la experiencia de vivir con arte de una manera cercana y accesible.

La cita es el sábado 8 de noviembre, a las 11:30 hs, en el Museo Miguel Ocampo de La Cumbre, Córdoba. La entrada será libre y gratuita.

El Programa Entusiastas del Arte propone una serie de charlas introductorias dirigidas a públicos no especializados, con el objetivo de fomentar el acceso y la descentralización del arte contemporáneo, ampliando las comunidades que se vinculan con este ecosistema.


Entre los invitados especiales estarán Atilio Bugliotti (arquitecto, docente y presidente de Bugliotti Desarrollos Urbanos), María María Sánchez Astori (ingeniera y gestora cultural del grupo Astori), Juan Gregorio Díaz Lucero (coleccionista), junto a Marisa Cordi y Virginia Patroni, referentes culturales de La Cumbre.

Rumo a Capital Feria 2026

Del 12 al 15 de marzo de 2026, Córdoba volverá a convertirse en epicentro del arte latinoamericano con la segunda edición de Capital Feria, que esta vez ampliará su formato boutique a 30 galerías en Distrito Capitalinas.


Las galerías fueron seleccionadas mediante una convocatoria pública nacional e internacional, a cargo de un comité de referentes del arte latinoamericano, consolidando el perfil abierto, inclusivo y dinámico del evento.

Capital Feria no busca replicar modelos existentes: su apuesta es construir una plataforma singular, que visibilice proyectos innovadores, sensibles a su contexto y conectados con nuevas formas de producción y circulación artística.


Un puente entre arte, empresa y territorio

Detrás de esta iniciativa están Capitalinas y Wayout Producciones, con la dirección de Luz Novillo Corvalán y Mercedes López Moreyra, quienes apuestan por tender puentes entre el arte contemporáneo, el mundo empresarial, la arquitectura y el diseño.

La primera edición, en abril de 2025, reunió a 24 galerías de Argentina, Brasil, Chile y México, con el apoyo de la Agencia Córdoba Cultura, confirmando el potencial de Córdoba como nuevo polo del arte latinoamericano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)