Calvin Klein presentó su colección otoño en su tienda de Córdoba Shopping (pero no lo hizo con desfile, sino de una forma más sofisticada)

Para seguir anunciando su presencia en Córdoba, donde desembarcó a fines de 2024, Calvin Klein (presente en el mercado argentino desde 2017) presentó sus propuestas más destacadas de la temporada, pero no lo hizo a través de un tradicional desfile, sino de una forma más sutil.

Image description

Calvin Klein presentó su colección otoño en su tienda de Córdoba Shopping, apostando por una experiencia más sofisticada e inmersiva que un tradicional desfile: durante el evento, modelos recorrieron el local luciendo las piezas más representativas de las líneas femenina y masculina, permitiendo a los invitados apreciar de cerca las prendas, su calidad, los detalles y la impronta minimalista característica de la marca. .

¿Qué representa esta nueva colección? Una selección de imprescindibles que redefinen los básicos atemporales. Elaborados en algodón, cada prenda presenta una paleta de colores neutros para combinar fácilmente, con algunos items que irrumpen con colores que aportan energía a los looks. La nueva colección de Calvin Klein ofrece prendas de vestir, underwear, accesorios y también calzados.

El denim ocupa un lugar central en esta nueva colección de la marca, presentando varios estilos de jeans, en tonos orgánicos y lavados de alto contraste.

Durante la presentación, la marca también anticipó algunas novedades: muy pronto se podrá encontrar en todas sus tiendas físicas (incluida la de Córdoba Shopping) y en su tienda online, la Colección "Shapewear" de prendas modeladoras de ropa interior y la Colección “ICON”, de underwear.

¿Cómo es esta nueva tienda del interior del país? 

Ubicada en el Local 79 del primer nivel y en sus 88 m2 la tienda Calvin Klein de Córdoba Shopping ofrece las líneas Calvin Klein, Calvin Klein Jeans, Calvin Klein Underwear, así como también accesorios y calzados. Con terminaciones de concreto y acentos en madera y metal, crean un ambiente que refleja fielmente los códigos de diseño distintivos de Calvin Klein.

La apertura de esta tienda en Córdoba marcó la tercera en Argentina y la primera en el interior del país, consolidando la apuesta de Calvin Klein por ofrecer un espacio donde ofrecer artículos que reflejan la estética moderna y minimalista por la que la marca es reconocida a nivel global.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.