Buscando talentos... A un año de su lanzamiento Nawaiam fue valuada en US$ 9,74 millones

La startup argentina centrada en los recursos humanos, y con presencia en ocho países, a un año de su lanzamiento fue valuada en US$ 9,74 millones por la reconocida compañía española Tasación Informática

Image description
Image description

La valoración otorgada a Nawaiam responde a su amplio potencial como herramienta tecnológica disruptiva.

Nawaiam, plataforma lanzada al mercado a comienzos del 2020 en Argentina, Chile y España, propone una herramienta de gamificación que, en un entorno de videojuego, utiliza machine learning y la ciencia de datos para optimizar el proceso de selección y contratación, definiendo perfiles profesionales críticos y facilitando la tarea de decisión de manera objetiva y libre de sesgos. A través de una experiencia lúdica, que garantiza resultados más efectivos, el candidato está inmerso en el desafío y abstraído de cualquier instancia evaluativa, por lo que toma decisiones y reacciona de forma natural e inconsciente. De esta forma se busca detectar los comportamientos naturales del usuario, para obtener su perfil laboral, en base a las conductas, acciones y decisiones tomadas en las diferentes situaciones y obstáculos propuestos por el juego. 

La plataforma tiene presencia en otros 7 países como España, Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, Colombia y Ecuador, conformando una cartera de más de 50 clientes, entre los que se encuentran Grupo Bimbo Latin Sur, McDonald's, Banco Industrial, Banco Galicia, Banco Itaú, Cordial Compañía Financiera del Grupo Supervielle, Tea Connection, Green Eat, Atrápalo, Sancor Salud, Prisma Medios de Pago, Telefónica, OXXO, Protección Colombia, entre otros.

Pese al poco tiempo de vida que lleva en funcionamiento, la plataforma ya ocupa un lugar importante en el sector, característica que representa una fortaleza ante una posible reacción por parte de los grandes players del sector.

“Para el primer semestre de 2021 estimamos duplicar la cantidad de clientes, con respecto a los incorporados en total durante el 2020. Vamos a seguir ayudando a las organizaciones a mejorar sus procesos con una herramienta disruptiva que ofrece una manera totalmente distinta de conectar empresas y personas. La aplicación ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario y mejora un 42% la calidad de los procesos de reclutamiento y selección, reduciendo un 30% el coste con respecto a otras herramientas tradicionales”, destaca Horacio Llovet, cofundador de Nawaiam.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?