Brr, brr … Epec y su plan para ahorrar luz con la llegada del Sr. Invierno

Las temperaturas y la cantidad de split por persona en Buenos Aires son similares a las de Córdoba. Sin embargo, los piquetes por los cortes de luz han sido noticia en los medios porteños, a pesar de que las tarifas son ostensiblemente menores. 
Para evitar que el frío colapse el sistema, ayer Epec presentó oficialmente el monitoreo del Plan Invierno, una de las “paradas” del Plan Quinquenal lanzado a principio de año por la empresa estatal. Según su presidente, Jorge González, el sistema respondió bien al incremento de la demanda, que fue del 10% en la ciudad de Córdoba (el 23 de junio se alcanzó el récord histórico, 670MW) y del 7% en la provincia”, explicó.

Image description
“A través del Plan Quinquenal estamos incorporando equipos energéticos para abastecer a los usuarios adquiriendo nuevos transformadores, potenciación de subestaciones y sumando estaciones transformadoras móviles”, finalizó el funcionario, quien reconoció que existen problemas en el sistema pero que cada vez son menores.

Otro de los datos que se destacaron en la conferencia de prensa a la que concurrió InfoNegocios fue la buenar performance de Epec dentro de MediaScan, un sistema de reputación mediática de empresas argentinas (ver más en InfoPublicidad).

El informe revela que Epec es la única empresa de energía con buena reputación (NdR: se la comparó con Edemsa, EPE, Edenor y Edesur)

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.