¡Bienvenido a casa campeón!: Bancor reconoció al tenista argentino Gustavo "Lobito" Fernández (vencedor de Wimbledon)

(Por Franco Bossa) Ayer el Banco de Córdoba -sponsor oficial del “Lobito”-, celebró junto al atleta sus más recientes méritos. InfoNegocios estuvo allí, donde tuvimos la oportunidad de hablar con el deportista. En esta nota, su postura sobre las complicaciones para difundir el deporte en la Argentina, y el rol que cumplen los auspiciantes a la hora de profesionalizar la actividad. 

Image description
Image description
Image description

Dos Roland Garros, un Australian Open y -recientemente- Wimbledon: estas son solo algunas de las conquistas que “GustiFernández consiguió a lo largo de su carrera, y que hoy lo posicionan como el número uno en el ranking de tenis en silla de ruedas. 

A pesar de su éxito sin precedente, Fernández aún debe lidiar -al igual que sus colegas-,  con ciertos preconceptos errados sobre la actividad que representa. Según explicó en diálogo con InfoNegocios: “Todavía existen muchos prejuicios con respecto a deportes de discapacidad. No se lo considera del todo profesional, y seguimos sin poder romper esa barrera”. 

En esa misma línea, el campeón también se refirió a las dificultades económicas que muchos amateurs afrontan a la hora de querer profesionalizarse: “El tenis es un deporte carísimo; si yo no hubiese contado con el apoyo del ENARD, no podría haber logrado nada de esto”, aseguró Fernández

Además, el atleta agregó: “Cuando empezaron a aparecer los sponsors privados, pude darle un salto muy grande a mi carrera. Antes eramos yo y mi entrenador, y nos arreglábamos como podíamos. A partir del apoyo de los sponsors, pude sumar: un preparador físico, un kinesiólogo, un preparador mental, un deportólogo, y un nutricionista. Toda la inversión que hicieron los sponsors en mí, yo la reinvertí para profesionalizar mi carrera” . 

En ese sentido Hugo Alberto Escañuela, vicepresidente de Bancor, contó cómo surgió la posibilidad de auspiciar a Fernández: "Cuando él empezó a buscar cómo terminar de armar su equipo para convertirse en un deportista de élite, se encontró con nosotros. Nos pusimos de acuerdo y empezamos a intentar ayudarlo económicamente, y también asesorando desde el punto de vista legal, para encaminar todo". 

Más allá de estas complicaciones, el “lobito” es optimista sobre el futuro del tenis en silla de ruedas: “Es un deporte en evolución, y el proceso ya está echado a andar” dijo, y agregó: “Creo que a medida que pasen los años, se va a cambiar inevitablemente ese preconcepto. A partir de ahí, el deporte va a lograr una mayor difusión y un mayor respeto, que es en definitiva lo que más importa”.

Por último, el tenista aseguró que en la popularización de esta actividad, se encuentra la solución a las dificultades económicas ya mencionadas. “Esto es un círculo que se va retroalimentando” afirmó, “cuando cambie la consciencia, va a haber más difusión, la gente lo va a entender mejor, y van a haber más personas participando. Así, inevitablemente los sponsors y las empresas se van a interesar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.