BBVA otorgó el primer “préstamo sostenible” de Argentina ($ 52 millones a Medicus)

Se trata de la primer certificación de esta modalidad en el país, que fue entregada directamente a Medicus para la compra de equipamiento en este combate contra la pandemia del COVID-19. Mirá.
 

Image description

Certificado como préstamo sostenible por el banco, bajo el Marco de Banca Transaccional Sostenible, es el primero en su modalidad en la Argentina, certificación que toma como referencia los estándares de mercado actuales. La operación fue certificada por Vigeo Eiris, una calificadora externa y el uso de los fondos cumple con la categoría 3 “Salud y Bienestar” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas

“Esta es la primera vez que un préstamo sostenible es desembolsado en nuestro país y nos abre la puerta para ofrecerle este producto novedoso a los clientes de BBVA en Argentina. Es una operación que se enmarca dentro de nuestra estrategia de cumplimiento de los ODS, uno los pilares fundamentales de nuestra actividad como entidad", señaló, Carlos Elizalde, director de Corporate & Investment Banking de BBVA en Argentina.
 


Es por eso que el préstamo de $ 52 millones va destinado a Medicus, con un plazo de 12 meses (gracia de capital e interés durante los primeros 3 meses), a una tasa anual del 24% y bonificación en la comisión de desembolso, para ser destinado a la compra de insumos y equipamiento médico para combatir la pandemia del COVID-19.

Un compromiso hacia 2025
BBVA está comprometido en llevar a cabo los objetivos fijados por la COP21 de París (Conferencia de las Partes) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (los "ODS"). En línea con este compromiso, en 2018 el banco aprobó su nueva estrategia de cambio climático y desarrollo sostenible, que abarca la gestión integral de los riesgos y oportunidades derivados de la lucha contra el cambio climático y la voluntad de cumplir los ODS.
 


En total, el Compromiso 2025 se basa en tres pilares: 

  • Movilizar € 100.000 millones en financiación verde, infraestructuras sostenibles y agronegocios, emprendimiento e inclusión financiera. 
  • Gestionar el riesgo ambiental y social asociado a la actividad del Banco, minimizando los posibles impactos negativos directos e indirectos. 
  • Involucrar a todas las partes interesadas para aumentar la contribución colectiva del sector financiero al desarrollo sostenible. 

Así, el banco está sumergido en una serie de medidas que contribuyan al fomento de un mundo más ecológico y sustentable, comprometiéndose además con la Iniciativa RE 100 que tiene como objetivo que todo la energía del mundo sea 100% renovable para 2050.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?