Bancor otorgará herramientas de financiación (y más) al Colegio de Abogados de Córdoba

El acuerdo incluye programas de beneficios, financiamiento y nuevos canales de pago para abogados matriculados. A cambio, el Colegio permitirá el funcionamiento de nuevos “Puntos Bancor” en 4 de sus delegaciones.
 

Image description

El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, y el presidente del Colegio de Abogados de la provincia de Córdoba, Ignacio Segura, firmaron un acuerdo de colaboración. Se trata de un convenio que incluye programas de beneficios, financiamientos y nuevos canales de pago para abogados matriculados.
 

Esta alianza brindará acceso a créditos de tasa blanda para sumar tecnología y equipos electrónicos que permita la digitalización de documentación en el marco del proyecto de Expediente Electrónico que impulsa el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba. También, se dispondrán los accesos a productos y servicios digitales financieros a través de Bancón, entre otros beneficios para los profesionales. 

El Colegio, por su parte dispondrá de sus delegaciones de Villa Carlos Paz, Río Segundo, Jesús María y Alta Gracia, para el funcionamiento de nuevos “Puntos Bancor”: canales de pago de impuestos y servicios, además de dispensar efectivo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Cómo entrar a trabajar en Vaca Muerta: guía con enlaces directos para cargar tu CV

La expansión de Vaca Muerta ha convertido a la provincia de Neuquén en el epicentro de la industria energética en Argentina. Este desarrollo ha generado una alta demanda de trabajadores especializados en petróleo, gas y energías afines. Muchas personas buscan incorporarse al sector, pero no siempre saben por dónde comenzar. Existen múltiples plataformas y sitios oficiales donde las empresas publican sus búsquedas activas y reciben currículums.