Bancor dice presente en la Conferencia Climática Internacional 2025 (y despliega todo su arsenal de soluciones financieras sostenibles)

En la cumbre climática, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Córdoba, Bancor se sumó con una propuesta sólida y concreta: mostrar que las finanzas también pueden ser herramientas clave para cuidar el ambiente.

El evento, que reunió a más de 60 líderes y expertos del mundo, y fue declarado por la ONU como “Evento Conmemorativo por los 10 años del Acuerdo de París”, marca también la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular, organizada por el Gobierno y la Municipalidad de Córdoba.

Bancor participó con un stand en el espacio de movilidad sustentable y fue protagonista del Panel Finanzas Sostenibles, donde el gerente de Banca Individuos, Osvaldo Levis, detalló las distintas líneas de financiamiento verde que impulsa el banco para acompañar proyectos que apuesten por un desarrollo más responsable.

Qué financia Bancor (y para quién)

El abanico es amplio y contempla desde emprendimientos individuales hasta iniciativas de municipios, cooperativas y grandes industrias:

  • Uso eficiente del agua y tratamiento de efluentes: Plantas compactas, biodigestores, bombas de agua y sistemas de riego.

  • Sostenibilidad en actividades productivas: Maquinaria para tratamiento y gestión de residuos, infraestructura para buenas prácticas ambientales y sistemas de compostaje.

  • Energías renovables: Paneles solares, termotanques, climatización solar y redes de gas.

  • Obras de adaptación al cambio climático: Tecnología para reuso de agua, captación de agua de lluvia y mejora de redes de agua.

Además, presentó su programa Dale Eco, una línea de préstamos para adquirir bienes de capital que mejoren la eficiencia energética y fomenten la generación de energía distribuida. Incluye alianzas estratégicas para paneles solares, luminarias LED, calefacción sustentable, entre otros.

También para industrias, municipios y el agro

Entre sus programas destacados, Bancor exhibió:

  • Dale Gas Industria: financia obras internas y externas de gas para empresas.

  • Parques Industriales: préstamos para galpones con sello verde del INTI.

  • Córdoba 4.0: apoyo financiero a empresas que invierten en IA, robótica e industria 4.0.

  • Agroeficiencia: financiamiento para maquinaria agrícola, riego, robotización de tambos y agricultura de precisión.

  • Eficiencia pública: préstamos con garantía prendaria para municipios y comunas que adquieran maquinaria y vehículos.

  • Obras para cooperativas: líneas para infraestructura, redes de servicios, maquinaria vial y vehículos nuevos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)