Banco Macro presente (y con descuentos) en la 31° Edición de la Feria del Libro de Córdoba

Banco Macro acompaña nuevamente la 31° edición de la Feria del Libro de Córdoba, el tradicional evento que nuclea a reconocidos artistas nacionales e internacionales. La cita tiene lugar hasta el día 26 de septiembre en la intersección del Cabildo de Córdoba y la Plaza San Martín, y cuenta con entrada libre y gratuita de lunes a sábado, de 11 y 22 hs., y los días domingo de 15 a 22 hs.

Image description
Foto: Hoy Día Córdoba.

Los clientes de Banco Macro podrán disfrutar en los stands adheridos de 20 % de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés realizando compras con Tarjetas de Crédito de Banco Macro. Los clientes Macro Selecta tendrán 25 % de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés.

Además, la entidad cuenta con un stand Cuentas Sanas, donde los asistentes tendrán la posibilidad de conocer el primer portal web de economía personal y familiar del país.

La 31° edición de la Feria del Libro de Córdoba cuenta con el lema “200 años de rotas cadenas” y se desarrolla en torno al Bicentenario de la Independencia Argentina y a la  proximidad del Centenario de la Reforma Universitaria, a conmemorarse en 2018. En el evento se propone un debate de ideas atendiendo al escenario político a nivel nacional e internacional, con el objetivo de propiciar la creación de nuevas ideas que hacen a la identidad de la comunidad cordobesa.

Una vez más, Banco Macro acompaña las actividades culturales en todo el país y apuesta por una Argentina que crece y se desarrolla, y es por ello que comparte los valores que transmite la Feria del Libro de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.