Banco Macro, el mejor lugar para trabajar en este 2022 (según Great Place to Work)

La consultora Great Place to Work, autoridad mundial en cultura organizacional, reconoció a Banco Macro como uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina. 

Image description

En la edición de este año Banco Macro fue distinguido con el puesto número 15 entre un centenar de empresas, posicionándose así por primera vez entre las primeras compañías argentinas de mayor calificación y destacándola como una de las empresas más reconocidas por sus niveles de confianza y cultura inclusiva.
 


El estudio realizado por Great Place to Work analizó la experiencia de los colaboradores en sus lugares de trabajo, la composición de la fuerza laboral y las características propias de la industria financiera.

Las dos terceras partes de la evaluación “Los Mejores Lugares para Trabajar” se fundamentaron en lo que informaron los colaboradores de Banco Macro sobre sus experiencias de confianza y el logro de su máximo potencial humano, sin importar quiénes son, ni qué función tienen. 

Juan Ignacio Iori Norman, integrante del segmento empresas de la división Salta afirmó: “Banco Macro es un excelente lugar para trabajar. Nos ayuda a crecer como personas y profesionales, compartiendo con muy buena gente nuestro día a día. Pensar en chico o pensar en grande genera el mismo esfuerzo, pero no da el mismo resultado. Macro nos ayuda a pensar en grande, de manera integral, formar una carrera de crecimiento, poder brindar a nuestra sociedad una atención distintiva y educación financiera a quienes no pudieron obtenerla por sus propios medios. Macro es familia, se reconoce el esfuerzo y dedicación de cada uno de sus colaboradores. Macro es nuestra casa, nos hace sentir orgullosos de pertenecer a una empresa que piensa en el otro”.
 


Por su parte, Juan Pablo Martínez, gerente de la Sucursal Humahuaca de la División Jujuy aseguró: “De las distintas experiencias que he tenido a lo largo de mi vida laboral, considero que Banco Macro es la mejor empresa para trabajar por varias razones, primero y principal por la envergadura de la institución. Es un orgullo formar parte de ella, por el nivel de valoración que tiene dentro de las distintas comunidades en la que se encuentra inserta, cooperando y promoviendo siempre al desarrollo de sus integrantes: personas, comerciantes, empresas, gobiernos. También por la capacitación, apoyo, acompañamiento y reconocimiento permanente hacia sus empleados generando diversas oportunidades de crecimiento profesional, la provisión de las mejores y modernas herramientas de trabajo lo que posibilita que la tarea diaria se convierta en agradable y placentera. Pero hay un aspecto primordial, que, a mi entender, marca la diferencia y es la calidad de las personas que forman parte de la empresa, en todos sus estamentos, con un definido sentido de pertenencia, espíritu solidario y un compromiso inclaudicable, valores que a diario trato de inculcar y mantener entre mis colaboradores”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.