Aunque no está volando, Flybondi anuncia su Club de Membresía (qué beneficio tiene)

La primera aerolínea low cost de Argentina anunció nuevos beneficios para sus clientes. ¿El objetivo? Fidelizar a todos sus pasajeros frecuentes, y que así accedan a la tarifa más económica, descuentos y beneficios. 
 

Image description

Flybondi sigue apostando a sus clientes más fieles: aquellos pasajeros que se afilien al Club Flybondi antes del 30 de junio, podrán disfrutar de una suscripción de 24 meses -en lugar de 12-. 

Además, a quienes ya sean miembros, se les extenderá la membresía por 12 meses de manera gratuita.
 


¿Cómo formar parte del Club Flybondi? Es necesario abonar una suscripción por única vez al año de $ 1.399. Así, el cliente comienza a ser miembro y podrá obtener descuentos de hasta el 25% en tickets aéreos, contar con beneficios exclusivos en venta y preventa. 

El dato a tener en cuenta: una misma membresía alcanza hasta para dos adultos y dos niños.

¿Cómo funciona?

  1. Hay que ingresar a la web de Flybondi (www.Flybondi.com)
  2. Durante el proceso de compra aparecerá la Tarifa Base y la Tarifa del Club
  3. Al seleccionar esta última se abrirá una nueva ventana donde comenzar el proceso de suscripción
  4. Con un simple click ya comienza el proceso de la membresía.
     


En cuanto a los destinos nacionales que conecta la empresa, se cuentan Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Puerto Iguazú, Rosario, Salta, San Carlos de Bariloche, Santiago del Estero, Trelew y Tucumán.

Mientras tanto, los “de afuera” son Asunción, Río de Janeiro, São Paulo y Porto Alegre. Y de manera estacional, Florianópolis y Punta del Este.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?