Atentos colegas periodistas: se viene el 4to Congreso de Periodismo Digital

El encuentro tendrá lugar en el auditorio de la universidad Universidad Blas Pascal (UBP) (Donato Álvarez 380), el 15 y 16 de mayo, organizado por esa entidad y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Mirá quienes disertan, en nota completa.

Image description

 Participarán cerca de 400 periodistas y estudiantes que se reunirán para formar parte de los talleres de capacitación y asistir a conferencias sobre innovación en medios digitales, ciberseguridad, protección de datos, social media, marketing para medios y marca periodística, entre otros temas. 

Las disertaciones estarán a cargo de profesionales de todo el país. Algunos de ellos son: Gastón Roitberg (La Nación), Cristina Pérez (Telefe), Matías Fuentes (Google), Darío Gallo (Clarín), Franco Piccato (La Voz del Interior), Pablo Fernández (Chequeado), Alejandro López Mateo (Artear – Canal 12), Ariel Tíferes (Canchallena), Federico Turpe (La Gaceta), Nicolás Cohen (Taringa), Juan Simo (La Voz del Interior), Verónica Toller (FOPEA), John Reichertz (FOPEA), Fernando Ruiz (FOPEA-U. Austral), Romina Colman (La Nación), Juan Manuel Lucero (consultor y docente), Ary Garbovetzky (Día a Día), Julio Perotti (La Voz del Interior), Juan Mascardi (UAI – Canal 5 Rosario), José Inesta (El Trece y TN Tucumán), Roxana Bassi (consultora independiente), Gastón Fernández (Gamba FM), Elena Brizuela (docente), Juan Manuel Montero (La Gaceta), entre otros expositores. Además, se contará con la presencia del conferencista internacional Anthony De Rosa, editor jefe de la aplicación de noticias móviles CIRCA nacida en Estados Unidos.

Durante el congreso se llevará a cabo el 2do Hackatón de Córdoba, un espacio para que periodistas, diseñadores y programadores trabajen en la generación de proyectos digitales vinculados a los temas que son de interés para el trabajo periodístico. Más información: www.ubp.edu.ar / fopea@fopea.org / www.congresodigitalfopea.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.