Atenti emprendedores: abren las inscripciones a Naves 2022 (el programa de formación del IAE y Banco Macro)

El lanzamiento oficial se realizó ayer, con un vivo a través del instagram de la Fundación Macro. Los interesados tienen tiempo para anotarse hasta el próximo 11 de mayo; más detalles sobre cómo participar, acá.

Image description
Image description

Durante el próximo mes permanecerán abiertas las inscripciones a la edición 2022 del programa “Naves”, iniciativa que busca potenciar -mediante mentorías y asesoramientos- a innovadores proyectos de pymes y emprendedores argentinos.
 


Su lanzamiento oficial se realizó a través de las redes sociales de la Fundación Macro, ayer a las 17.30hs. Allí se comentó que las inscripciones se mantendrán abiertas durante el próximo mes, hasta el 11 de mayo, y que los interesados pueden anotarse mediante el sitio del Banco Macro o el del IAE Business School (Universidad Austral).

A su vez, se remarcó que este año hay unas 900 becas disponibles para repartir entre todos los participantes a nivel nacional. 

Leé también: Naves 2021: Banco Macro y el Centro de Entrepreneurship del IAE premiaron a los ganadores (https://infonegocios.info/y-ademas/naves-2021-banco-macro-y-el-centro-de-entrepreneurship-del-iae-premiaron-a-los-ganadores).

Naves “post-pandemia” (y la primer edición “blended”)
Los impulsores de esta iniciativa indicaron que la llegada de la llamada “nueva normalidad” permitirá volver a ciertas prácticas, pero que también esperan capitalizar lo aprendido durante estos dos años de pandemia.

“Nos encontramos a principios de 2020 sin saber cómo íbamos a seguir” comentó Silvia Torres Carbonell, directora de entrepreneurship del IAE. Y agregó: “Pero en ese entonces nos reinventamos, y con la ayuda del Banco Macro pudimos crear esta nueva versión virtual, que tuvo un impacto enorme, porque permitió que la gente del interior del interior (sic) se sumarán y pudiéramos llegar a muchos más emprendedores”.

Conscientes de esa ventaja, en 2022 lanzan la primera versión “blended” de Naves. “Este año vamos hacia una modalidad híbrida, con seminarios y finales presenciales, y etapas online”, especificó Torres Carbonell.

Un pequeño “free trial”
Con el objetivo de adelantar algunos de los temas que abordarán los futuros participantes de Naves 2022, sus organizadores invitaron a la charla de apertura a Fausto García, profesor del IAE y director de su MBA internacional. García compartió con los espectadores su masterclass titulada “Innovación centrada en las personas”.

En este espacio, el docente invitó a repensar la imagen que la mayoría de las personas tienen de los emprendedores, y comenzó su disertación diciendo que “el emprendedor de silicon valley tiene en promedio cercano a los 50 años; no 'veintipocos' como solemos imaginar. En general, es gente con experiencia y ‘algo de dinero’”.

Por otro lado, dijo que estos perfiles tampoco deben confundirse con el de personas que están exclusivamente volcados sobre las nuevas tecnologías. 

“En el futuro, el éxito dependerá de la capacidad que tengan las personas de resolver problemas que no puedan resolverse por un algoritmo” citó García, y explicó que ve un escenario en donde las propuestas de valor de las nuevas empresas se apalanquen en los conocimientos brindados por las ciencias humanas. 
 


Además, aportó algunas nociones básicas en lo que respecta a “design thinking”, a la que definió como una disciplina que busca resolver las necesidades de las personas, a través de la empatía con las mismas. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.