Atención jóvenes de Córdoba: Grupo Techint lanza su programa de Prácticas Educativas de Verano 2026

El Grupo Techint anuncia una nueva edición de sus Prácticas Educativas de Verano (PEV) y convoca a más de 200 estudiantes universitarios de todo el país para que den sus primeros pasos en el mundo laboral. Entre septiembre y noviembre, el grupo recorrerá 11 provincias para captar talento joven en una experiencia profesional de tres meses (enero a marzo de 2026) en sus compañías líderes: Tenaris, Ternium, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción.

 

Image description

Las prácticas están dirigidas a estudiantes avanzados (con al menos 50% de la carrera aprobada en localidades con operaciones del grupo y 80% en otras) de carreras como Ingeniería Mecánica, Química, en Petróleo, Industrial, Electricista, Electrónica, Electromecánica, Ciencias Económicas, Comunicaciones, Higiene y Seguridad, Medio Ambiente, Recursos Humanos, IT y Sistemas. Los seleccionados se integrarán a equipos de trabajo en proyectos específicos, aplicando conocimientos teóricos y desarrollando habilidades como resolución de problemas, flexibilidad y creatividad.

En el Grupo Techint apostamos al talento joven y creemos que las Prácticas Educativas de Verano son una gran oportunidad para que los estudiantes vivan una primera experiencia laboral real, en un entorno profesional desafiante. Valoramos especialmente aquellas competencias que hacen la diferencia en un entorno industrial global: liderazgo, flexibilidad y respeto por la diversidad”, comentó Sofía Salaz, Talent Attraction manager del Grupo Techint.  

Gira nacional para captar talento

La empresa visitará universidades en Mendoza (2/09), Salta (10/09), Córdoba (17/09), Mar del Plata (23/09), San Juan (23/09, virtual), Bahía Blanca (30/09), Neuquén (7/10), Santa Fe (14/10, virtual), Rosario (21/10), San Nicolás (23/10), Tucumán (29/10, virtual), La Plata (30/10) y Ciudad de Buenos Aires/Gran Buenos Aires (5/11), invitando a estudiantes a sumarse a esta experiencia única.

Impacto profesional y trayectoria

Desde su creación hace 41 años, más de 7.241 estudiantes participaron en las PEV, y más de la mitad de los directivos del grupo comenzaron su carrera en estos programas. Los proyectos están ligados al desarrollo energético y productivo de Argentina, como la transición energética, la producción de acero sustentable, el desarrollo de Vaca Muerta y la construcción de grandes obras de infraestructura.

“Mi trabajo en planta combina tareas operativas y proyectos de mejora continua, lo que me permitió conocer a fondo los procesos de fabricación. Esta experiencia me brindó valiosos conocimientos técnicos y una red de contactos”, compartió Elizabeth Nowik, Industrial Process Trainee de Tenaris Valentín Alsina.

¿Cómo postularse?

Los interesados pueden inscribirse en careers.techint.com, buscando las posiciones con la palabra clave “PEV” y seleccionando la localidad de preferencia. Los perfiles seleccionados serán contactados para continuar con el proceso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.