Atención emprendedoras: Santander Women impulsa el espacio #ComunidadWomen

Santander sigue incorporando “chiches” nuevos a su plataforma: ahora apuesta por un espacio en sus canales virtuales para emprendedoras. ¿El fin? Difundir sus proyectos, impulsar sus ventas y acompañarlas en el crecimiento.
 

Image description

Santander Argentina se sigue reinventando y ahora para el lado de las mujeres emprendedoras: crearon Comunidad Women, un espacio para que sus clientas den a conocer sus emprendimientos a través de las redes sociales del banco. 

¿Cómo es el “plan”? Con posteos semanales, la iniciativa busca impulsar proyectos laborales a través de un video de presentación que se muestra en las redes sociales del Banco. Cabe resaltar que en Facebook tienen más de 615 mil seguidores y 134 mil personas en Instagram.
 


Gisela Babbaro, jefa de Producto en la Gerencia de Productos y Segmentos de Santander Argentina, destacó: “Desde el segmento Santander Women, queremos acompañar a la mujer y ser su Banco, por eso buscamos potenciar sus negocios para que crezcan financieramente”.

Además, Babbaro agregó que “la red Comunidad Women genera espacios de encuentro, intercambios que posibilitan el acercamiento entre los diferentes emprendimientos para que puedan enriquecerse en conjunto”.

Así, además de acceder a un servicio financiero (y ser clientas de Santander), obtienen mayor visibilidad en sus emprendimientos, potencian sus ventas y forman parte de un acompañamiento 360°. 

Algunas herramientas más: Santander Women también acompaña a su comunidad con un Aula Virtual Women. Se trata de una plataforma web con herramientas de formación y negocios que generará oportunidades para emprendedoras, empresarias y profesionales.
 


Un año después...
A un año desde el lanzamiento de Santander Women, el banco acompaña a las emprendedoras en varios aspectos:
Capacitación e inclusión financiera: ayudando a las mujeres a adquirir mayores conocimientos e incrementar su independencia económica. Más de 6.000 mujeres capacitadas en cómo ahorrar, cómo adquirir financiamiento, cómo crear tu propia empresa, marketing digital, cómo exportar, etc.
Networking a través de eventos exclusivos y Work Café: un espacio de coworking para clientes y no clientes. 
Productos financieros: soluciones pensadas para las mujeres (préstamos personales, prendarios, seguros de protección femenina, vehicular y comercial, e inversiones). También una línea de financiación con tasa preferencial de 29% para pymes y empresas.
Beneficios: la tarjeta de crédito Women incluye descuentos específicos en capacitaciones, marketing digital y promociones exclusivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?