Así es “23 Regiones”, la nueva línea de blends de Verdeflor (lleva el alma de las sierras al mate)

La tradicional yerbatera cordobesa Verdeflor, con más de 40 años de presencia en el mercado argentino, da un paso más en su camino de innovación con el lanzamiento de “23 Regiones”, una línea de blends que fusiona su clásica yerba mate con hierbas serranas cuidadosamente seleccionadas.

Este nuevo desarrollo nace tras recorrer las sierras cordobesas en busca de las mejores hierbas aromáticas.
El resultado es una propuesta suave y equilibrada, que combina yerba mate con variedades como burro, peperina, tomillo, poleo, incayuyo y manzanilla, ofreciendo una experiencia sensorial única que puede disfrutarse en mate tradicional, infusión caliente o incluso fría.

“23 Regiones” llega para renovar el segmento de yerbas compuestas, con un producto versátil, de elaboración cuidada y con un fuerte anclaje en el origen serrano.

Innovación con mirada productiva

La apuesta de Verdeflor va más allá del lanzamiento de un nuevo producto: se enmarca en una estrategia de expansión y fortalecimiento del desarrollo local. La marca –que forma parte de Grupo Cordeiro y es actualmente la segunda yerba compuesta más elegida del país y la quinta marca de yerba mate a nivel nacional– avanza con la construcción de un Centro de Acopio y Campo Modelo para hierbas aromáticas en Villa Dolores.


El proyecto contempla una alta capacidad de procesamiento mensual para abastecer directamente la planta de Córdoba, además de un espacio de capacitación y transferencia de conocimiento a productores locales, promoviendo buenas prácticas agrícolas y sostenibilidad productiva.

Tradición e innovación en cada sorbo

Con “23 Regiones”, Verdeflor refuerza su identidad y apuesta al futuro: un blend que respeta la tradición yerbatera, rescata el valor de las hierbas locales y propone nuevas formas de disfrutar el mate, transmitiendo el alma de las sierras cordobesas en cada sorbo.


Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)