Artillería pesada en el campeonato de InfoNegocios

El campeonato de InfoNegocios lleva más de 450 goles convertidos y eso gracias a la puntería de sus protagonistas. Hasta el momento, la tabla de goleadores tiene un solo dueño, Matías Salas (21) de Marcas y Mercados. De atrás lo siguen Yago Fragazzini (15); Eduardo Bobone y Juan Oviedo (12). A final de campeonato, quien haya inflado más veces la red se llevará un par de botines nuevos. ¡Tomá pa’ vos! 

Image description

InfoEntrevista a Ramiro González, uno de los emblemas de Luna India (Perú).
El “Bochi” destacó su participación en el campeonato y contó porque no están en la final: “Fuimos muy respetuosos, pero ellos fueron superiores…”
Aquí la nota completa…

FV: Resumen de la participación en el torneo…
RG: Regular, pero estamos contentos con lo que hemos hecho y haber llegado hasta acá.

FV: ¿El rústico?
RG: Pablo Gardenal, pero porque deja todo. (Risas). Lo quiero en mi equipo.

FV: ¿El lírico?
RG: Juan Oviedo y “coco” Moya, lo ponemos a los dos que son los que le dan fútbol al equipo.

FV: ¿Tiene algún slogan el grupo?
RG: No, la verdad que no. Lo estamos buscando todavía.

FV: ¿Con qué táctica forma Luna India?
RG: Primero probamos con 3-2-1, pero terminamos jugando con 2-3-1 que es el que nos dio más resultado.

FV: ¿Qué cambio en el equipo tomando en cuenta el inicio del torneo?
RG: El compañerismo. Al principio nos insultábamos entre nosotros, perdíamos los partidos porque nos llegaban mucho al arco y eso generaba que nos matáramos entre nosotros. Pero, eso cambio, cambio la convivencia para bien.

FV: ¿Cómo juega el team?
RG: Cuando podemos jugamos y si no, viene el pelotazo a Juan Oviedo para que la aguante arriba.

FV: ¿Se plantean de otra manera los play offs?
RG: Sí, son mucho más duros, pierna más fuerte. Pero estamos conformes de haber llegado hasta acá y jugar contra el mejor equipo del campeonato.

FV: ¿Esperaban llegar hasta esta instancia?
RG: Íntimamente si. También queríamos jugar con los mejores y bueno, lo hicimos.

FV: ¿Por qué perdieron hoy?
RG: Siendo sincero, ellos (Marcas y Mercados) fueron superiores. Lo respetamos mucho al principio, queríamos aguantarlo un poco y salir de contragolpe, pero lo respetamos demasiado. Cuando quisimos jugar y apretar un poco más arriba lo emparejamos un poco, pero la verdad nos superaron bien.

FV: ¿El rival más difícil?
RG: Y… Marcas. Creo que va a ser el campeón.

FV: ¿Para el encuentro que define el 3er y 4to puesto van a practicar los penales?
RG: No, vamos a dejar que salga lo que salga. Ojala ganemos antes y no lleguemos a los penales.

FV: ¿La meta ahora es el tercer puesto?
RG: Si, seguro. Estamos convencidos de que nos vamos a llevar algo de acá. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.