En el país donde la carne es más que una tradición, Buenos Aires fue sede del primer Campeonato Mundial de Carnes (CMDC®), una competencia inédita que reunió a productores, chefs y expertos internacionales para elegir los mejores bifes del planeta. El evento, impulsado por el Dr. Luis Barcos, creador de la Escuela de Sommelier de Carnes de Argentina, junto con la revista AmeriCarne y Messe Frankfurt Argentina, marcó un nuevo capítulo en la historia gastronómica local.
Participaron muestras provenientes de Irlanda, Reino Unido, España, Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, todas evaluadas bajo estrictos criterios de terneza, jugosidad y sabor. El jurado, compuesto por sommeliers de carne, consumidores entrenados y un panel de chefs de renombre, contó con figuras como Gastón Acurio, Christian Petersen, Juan Gaffuri, María De Michelis, Pietro Sorba y Martín Rebaudino, entre otros. “El trabajo que hizo Barcos es impresionante. Todo esto apunta a elevar la calidad de la carne argentina, latinoamericana y mundial”, destacó Petersen durante la premiación.
Argentina reafirmó su liderazgo en el rubro al quedarse con varios de los máximos galardones. En la categoría Bife Ancho alimentado a Grano, el oro fue para Urien Loza, de La Negra Agropecuaria, con un corte de raza Aberdeen Angus que conquistó los paladares del jurado. También Quickfood S.A., del Establecimiento Ricardo y Omar Bailo, se llevó el oro en Bife Ancho alimentado a Pasto, mientras que Morres S.A., del Establecimiento La Ignacia, obtuvo el bronce en la misma categoría.
El espíritu latinoamericano también dijo presente: Perú sorprendió al llevarse el oro en Bife Angosto alimentado a Grano con el establecimiento Emilio Cubas, y Uruguay hizo lo propio en Bife Angosto alimentado a Pasto gracias al frigorífico Las Piedras.
Los cortes premiados no sólo obtuvieron reconocimiento internacional, sino que además podrán llevar el sello CMDC®, un distintivo de calidad global que certifica la excelencia y promueve la competitividad de las carnes en el mercado mundial. “Visibilizar la calidad de carne implica reconocer y premiar a todos los que trabajan por ella y honrar a los consumidores”, subrayó Barcos, visiblemente satisfecho con el impacto de esta primera edición.
El cierre del evento contó con la presencia de Fernando Gorbarán, presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina; Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina; y Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. Todos coincidieron en que el CMDC® no sólo fue una competencia, sino una celebración del trabajo, el conocimiento y la pasión por la carne.
Tu opinión enriquece este artículo:
jorge monayar :
Felicitaciones a los criadores,en el jurado un orgullo que el chef Rebaudino,oriundo de La Cumbre.