Argentina Alimenta 2026, la feria que proyectará a la industria alimentaria nacional al mundo (con más de 10.000 m2 de exhibición)

La Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) celebró sus 50 años con un anuncio de peso: la creación de Argentina Alimenta 2026, que tendrá lugar del 16 al 19 de noviembre del próximo año en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.

Argentina Alimenta 2026 reunirá a más de 300 expositores, compradores internacionales, supermercadistas, productores, exportadores, importadores y otros actores clave del ecosistema alimentario.

Durante cuatro días, la exposición ofrecerá espacios de innovación tecnológica, capacitación profesional y generación de negocios. Además, incluirá conferencias y workshops con líderes del sector, concursos y premiaciones para proyectos innovadores, experiencias sensoriales y demostraciones gastronómicas con reconocidos chefs en más de 10.000 m2 de exhibición.

La feria, además, contará con una gran Ronda de Negocios Internacional que vinculará empresas locales con compradores globales, fortaleciendo la competitividad y la articulación público-privada.

“Argentina Alimenta será mucho más que una exposición. Será un punto de encuentro estratégico para generar oportunidades de negocios y proyectar al país como un actor clave en el comercio global de alimentos con valor agregado”, menciona Carlos Solanet, director comercial de La Rural SA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)