Aquí están, estos son...

La VI Jornada E+E “Formando Empresarios” que se realizará el jueves 16 de octubre en el salón Lugones del Sheraton Hotel combina conferencias académicas a cargo de especialistas con charlas de personas destacadas. ¿Quiénes? En nota completa.

Los disertantes que compartirán sus ideas y experiencias son personalidades tales como el asesor de alta dirección Pablo Heinig -fundador y director de Pablo Heinig y Asociados-, es speaker internacional especializado en innovación, creatividad, gestión del cambio y liderazgo creativo y emprendedor.

También se contará con la presencia del reconocido pensador colombiano Bernardo Toro, responsable nacional en Colombia, asesor de la Presidencia de la Fundación Avina y miembro del Consejo Internacional del Instituto Ethos de Brasil.

Además, se hará presente el entrepreneur de empresas de servicios Fabián Fábrega quien, junto a su familia, es responsable del diseño y la dirección de la restauración del edificio histórico y de la creación y gestión de El Castillo Hotel Fabrega Organizational Center.

Finalmente, entre los oradores participarán el Ing. Martín Amengual, presidente y fundador de Grupo RegamAmérian Hoteles y Emprendimientos Inmobiliarios, y presidente de Fundación Mediterránea.

También, el Ministro de Comunicación y Desarrollo Estratégico del Gobierno de la Provincia de Córdoba, Lic. Jorge Lawson; la emprendedora Lidia Juárez, quien es ex docente rural, actual titular de la planta láctea caprina La Majadita y fundadora de la cuenca láctea de San Pedro Gutemberg (fue Emprendedora Destacada  E+E 2013)

Por último, se contará con la presencia del Mgter. Luciano Crisafulli, secretario Pyme y Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba; y de Gabriel Aguilera, director del Departamento de Capacitación de Fundación E+E.

Ver programa completo aquí.

Para inscripciones, aquí

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.