Apex invita a las empresas a participar de su “escape room” virtual (un desafío solidario con un premio de $ 10.000)

La nueva iniciativa de Apex America, a beneficio de la Fundación Córdoba Mejora, tiene como finalidad becar a jóvenes en situación de vulnerabilidad para que logren insertarse laboralmente. La competencia se realizará el 27 y 28 de agosto.
 

Image description

Apex America, empresa nacida en Córdoba y líder en gestión de customer experience de Latinoamérica, trae una propuesta única: la generación de un espacio de interacción lúdico y de disfrute para los colaboradores de las empresas que quieran sumarse a esta iniciativa.

A través de una experiencia virtual y novedosa como la sala de “escape room”, Apex invita a las empresas a sumarse, formando equipos de hasta 6 personas, para competir y divertirse trabajando con el fin de resolver acertijos y enigmas. Además, los participantes podrán practicar habilidades como el pensamiento estratégico, el liderazgo, comunicación, coordinación, confianza, y compromiso. El objetivo del juego es que, a partir de la resolución de estas pistas, los equipos escapen en el menor tiempo posible. El grupo ganador obtendrá como premio $ 10.000.
 


El evento se llevará a cabo los días 27 y 28 de agosto. Empresas privadas y públicas, cámaras empresariales, pymes, universidades, institutos educativos, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y organismos estatales provinciales y municipales podrán participar del juego.

El objetivo de este evento solidario es recaudar $ 100.000, un monto equivalente a 8 becas de inclusión laboral para jóvenes que estén en mayor situación de vulnerabilidad, beneficiarios de la Fundación Córdoba Mejora, desde donde se impulsa el diseño e implementación de políticas de desarrollo que promuevan una mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades para los habitantes de la provincia. 
 


“Hoy tenemos la gran responsabilidad de acompañar a los jóvenes en el desarrollo de las habilidades y conocimientos para mejorar su empleabilidad y el acceso a su primer trabajo”, explica Natalia Marzo, gerente de Responsabilidad Social y Sustentabilidad e Identidad Corporativa de Apex America

Para saber más sobre la iniciativa las empresas deben contactarse a Fernanda.DeMora@apexamerica.com o nadia.ludi@apexamerica.com.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.