Apex America impulsa la solidaridad y el reciclaje con una “maratón de tapitas” a favor de Alma y Milo (¡sumate y marca la diferencia!)

En un esfuerzo por promover la solidaridad, el reciclaje y la conciencia ambiental, Apex America, líder en Customer Experience en América Latina, lanzó una iniciativa inspiradora. Bajo el nombre “Tapa, Tapita, Tapón”, la empresa ha convocado a su comunidad interna y externa a participar en una maratón de recolección de tapitas, que se extenderá hasta el 5 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente.

Image description

Esta campaña va más allá de la mera recolección de tapitas; tiene un propósito noble y concreto. Se centra en brindar apoyo a Alma y Milo, dos hermanos electrodependientes con parálisis cerebral, que encontraron en la solidaridad un rayo de esperanza. Adoptados por Natalia y Fernando, esta familia se enfrenta diariamente a desafíos económicos para cubrir los gastos de consumo eléctrico y otras necesidades médicas no cubiertas por su obra social.

Desde el 2023, el proyecto "Tapa, Tapita, Tapón" forma parte del Programa de Voluntariado de Apex America, cuyo objetivo es generar conciencia sobre el impacto positivo del reciclaje y fomentar la participación activa en acciones solidarias. "Nuestro objetivo es sensibilizar sobre el impacto positivo que tiene la recuperación de tapitas. Cada año, demostramos cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios, inspirando a más personas a unirse a esta causa", explicó Valeria Coffi, líder del proyecto de Apex America.

La participación de Apex America en esta iniciativa no se limita a su sede en Córdoba, sino que se extiende a Chaco, donde se llevará a cabo una recolección especial. En esta provincia, cada tapita recolectada será canjeada por “CHAMANCOINS”, una moneda interna que luego se convertirá en alimentos no perecederos destinados a proyectos del programa de voluntariado.

Fernanda De Mora, Gerenta Global de Sustentabilidad, Diversidad e Inclusión de Apex America, destaca: "En Apex America, la sustentabilidad y la  inclusión son pilares fundamentales de la estrategía. Apoyar proyectos sociales liderados por nuestra gente, es parte esencial de nuestra cultura, que no solo nos genera orgullo por cómo nuestra gente se moviliza internamente para impactar en el proyecto de Alma y Milo, sino que ponemos a disposición toda nuestra estructura interna para alcanzar el objetivo de nuestra líder social”.

Detalles de la maratón de tapitas:

  • Duración: del 17 de mayo al 5 de junio.

  • Sitios de recolección en todos los sitios de Apex America en Córdoba y Resistencia:

  • Córdoba: Entre Ríos 11 o en Av. Colón 210.

  • Resistencia: Arbo y Blanco 236 o en Mitre 1754.

  • Metas de recolección:

  • Resistencia: 15 kilos de tapitas.

  • Córdoba: 30 kilos de tapitas.

Apex America demuestra una vez más su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible a través de iniciativas concretas y significativas como esta maratón de reciclaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.