Apex America festeja su cumpleaños número 20 (evento vía streaming y acciones durante todo el año)

Con los fundadores de la empresa, la compañía de origen cordobés, que se convirtió en aliada estratégica de global brands, inició la celebración de este aniversario que contará con acciones hasta fin de año. 

Image description

Hace veinte años con solo un PowerPoint y mucho entusiasmo, los fundadores Marcelo Cid y Humberto Sahade, lograron la confianza de su primer cliente con el compromiso de ser su mejor partner desde el primer día. Esta cualidad fue lo que les permitió desde ese momento crecer y expandirse: actualmente Apex America, está presente en siete países, con más de once mil colaboradores y colaboradoras, ofreciendo las mejores experiencias a clientes de 60 de las empresas más importantes de Latinoamérica.


El pasado 29 de marzo vivieron un hito cultural muy importante, que dio inicio a todas las celebraciones y rituales que vivirán este año: los socios fundadores Marcelo y Humberto, y los miembros del Directorio Denise Henry y Patricio Ríos Carranza, fueron entrevistados por el CEO Global Martin Vaca Narvaja y compartieron, en una emotiva charla, los detalles y anécdotas sobre cómo una idea inicial, allá por el 2003, dio origen a esta empresa. Sumaron un recorrido por los hitos fundacionales y las bases de su cultura, plasmada en sus valores y competencia distintiva de cercanía.

Marcelo fue quien recordó las etapas de la creación de la compañía: “Si tengo que organizar el desarrollo de Apex, distingo tres momentos: el primero cuando decidimos con Humberto unirnos para empezar a ofrecer servicios y asumimos el reto; el segundo cuando Humberto llegó con su PowerPoint y apostamos (a costa de que nos llamen locos) por comenzar a exportar servicios. Esa fue la pequeña chispa que luego permitió que se convirtiera en la gran compañía que es hoy. Y el tercero, sin dudas nuestro gen emprendedor, desde ahí nos conectamos y queríamos derramarlo para nuestra comunidad”. 

Uno de los momentos destacados fue cuando Humberto contó el origen del nombre: “A Apex, la fundamos a inicios del 2003, durante una crisis muy profunda de nuestro país, y uno de los desafíos que teníamos era formar una organización que trascendiera el entorno y el momento. Por eso buscamos algo que represente romper con el estatus quo y en un libro muy viejo encontramos el término ápice (apex), que significa cima, llegar al punto más alto, empezamos a trabajarlo y notamos que sonaba bien en inglés y español, ambos territorios donde brindamos nuestros servicios”. 

Ambos fundadores acentuaron que las metas que los rigen son expandirse en la región, diversificar su oferta, seguir creciendo junto a sus clientes, y “dejar al mundo mejor de como lo encontramos, eso se transformó en la base de nuestra cultura, que definió el cómo queríamos hacerlo y nuestra relación con la comunidad que nos rodeaba y eso trascendió años y fronteras”, aseguró Humberto.

La compañía que nació en Córdoba en el 2003, actualmente se encuentra operando en once ciudades en Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay, Honduras y Perú, con más de once mil colaboradores, festejando más de 20 años de crecimiento ininterrumpido con más del 50% de clientes fidelizados desde hace una década. 

Premiados por sus prácticas de excelencia operativa y su gestión de bienestar y cercanía con sus colaboradores y colaboradoras en los diferentes países, Apex America promueve una cultura con las personas al centro de la estrategia con un fuerte enfoque en la diversidad, equidad e inclusión. Para el 2023, en el marco de su Programa de Voluntariado, tienen previsto continuar con la campaña de plantaciones de flora autóctona que se hará extensiva a todos los países en los que opera. Además en septiembre, mes de su aniversario, realizarán más acciones para celebrar su historia y valores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.