Apex America festeja su cumpleaños número 20 (evento vía streaming y acciones durante todo el año)

Con los fundadores de la empresa, la compañía de origen cordobés, que se convirtió en aliada estratégica de global brands, inició la celebración de este aniversario que contará con acciones hasta fin de año. 

Image description

Hace veinte años con solo un PowerPoint y mucho entusiasmo, los fundadores Marcelo Cid y Humberto Sahade, lograron la confianza de su primer cliente con el compromiso de ser su mejor partner desde el primer día. Esta cualidad fue lo que les permitió desde ese momento crecer y expandirse: actualmente Apex America, está presente en siete países, con más de once mil colaboradores y colaboradoras, ofreciendo las mejores experiencias a clientes de 60 de las empresas más importantes de Latinoamérica.


El pasado 29 de marzo vivieron un hito cultural muy importante, que dio inicio a todas las celebraciones y rituales que vivirán este año: los socios fundadores Marcelo y Humberto, y los miembros del Directorio Denise Henry y Patricio Ríos Carranza, fueron entrevistados por el CEO Global Martin Vaca Narvaja y compartieron, en una emotiva charla, los detalles y anécdotas sobre cómo una idea inicial, allá por el 2003, dio origen a esta empresa. Sumaron un recorrido por los hitos fundacionales y las bases de su cultura, plasmada en sus valores y competencia distintiva de cercanía.

Marcelo fue quien recordó las etapas de la creación de la compañía: “Si tengo que organizar el desarrollo de Apex, distingo tres momentos: el primero cuando decidimos con Humberto unirnos para empezar a ofrecer servicios y asumimos el reto; el segundo cuando Humberto llegó con su PowerPoint y apostamos (a costa de que nos llamen locos) por comenzar a exportar servicios. Esa fue la pequeña chispa que luego permitió que se convirtiera en la gran compañía que es hoy. Y el tercero, sin dudas nuestro gen emprendedor, desde ahí nos conectamos y queríamos derramarlo para nuestra comunidad”. 

Uno de los momentos destacados fue cuando Humberto contó el origen del nombre: “A Apex, la fundamos a inicios del 2003, durante una crisis muy profunda de nuestro país, y uno de los desafíos que teníamos era formar una organización que trascendiera el entorno y el momento. Por eso buscamos algo que represente romper con el estatus quo y en un libro muy viejo encontramos el término ápice (apex), que significa cima, llegar al punto más alto, empezamos a trabajarlo y notamos que sonaba bien en inglés y español, ambos territorios donde brindamos nuestros servicios”. 

Ambos fundadores acentuaron que las metas que los rigen son expandirse en la región, diversificar su oferta, seguir creciendo junto a sus clientes, y “dejar al mundo mejor de como lo encontramos, eso se transformó en la base de nuestra cultura, que definió el cómo queríamos hacerlo y nuestra relación con la comunidad que nos rodeaba y eso trascendió años y fronteras”, aseguró Humberto.

La compañía que nació en Córdoba en el 2003, actualmente se encuentra operando en once ciudades en Argentina, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay, Honduras y Perú, con más de once mil colaboradores, festejando más de 20 años de crecimiento ininterrumpido con más del 50% de clientes fidelizados desde hace una década. 

Premiados por sus prácticas de excelencia operativa y su gestión de bienestar y cercanía con sus colaboradores y colaboradoras en los diferentes países, Apex America promueve una cultura con las personas al centro de la estrategia con un fuerte enfoque en la diversidad, equidad e inclusión. Para el 2023, en el marco de su Programa de Voluntariado, tienen previsto continuar con la campaña de plantaciones de flora autóctona que se hará extensiva a todos los países en los que opera. Además en septiembre, mes de su aniversario, realizarán más acciones para celebrar su historia y valores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.