Antes de llegar a la Tejeda, lanzan el delivery: Bodegán Market, vinos y picada en tu casa

(Por Sofía Ulla) Con todo listo para abrir sus puertas, el bodegón que era parte del proyecto de Microteatro, tuvo que ponerse en pausa. Ahora decidieron reinventarse y largarse en formato delivery. Con Gustavo Molinero a la cabeza (Temple Bar y Club de la Milanesa), Bodegán Market llega como una nueva opción de delivery de picadas y vinos de todo el país. Veamos.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El proyecto de Microteatro + Bodegán estaba programado para abrir sus puertas en abril, pero la pandemia les puso un freno. Por eso, decidieron darle una vuelta de tuerca y volcarse -por ahora- al delivery y a que la gente empiece a conocer la marca.

Bodegán es, principalmente, un bodegón con vinoteca: donde se van a vender más de 24 vinos “por copa” servidas a través de dispensers. Además, contarán con más de 100 etiquetas de vinos y espumantes de todo el país. ¿La comida? Obviamente, de bodegón (casera y con un toque moderno).
 


Gustavo Molinero, al frente del proyecto junto con Emilio Bruno (Microteatro), comentó que ya estaba todo preparado para salir: “Teníamos la marca, el branding, los proveedores de vinos, quesos y fiambres… hasta habíamos hecho los pedidos”.

Así nació la necesidad de volcarse al delivery: “Es una vinoteca online” sostiene Molinero. Y agrega que “este recorrido por las redes nos va a ayudar a hacer conocida la marca para que después la gente pueda encontrar un lugar físico donde ir a conseguir sus vinos”.

El catálogo de productos que pueden pedirse a Bodegán Market es variado: hay vinos (pronto incorporarán los espumantes), cervezas, fiambres, quesos y postres, que se puede descargar aquí. Los pedidos se realizan al 351-2012967.

Entre los productos se encuentran 

  • vinos de todo el país (La Rioja, Mendoza, San Juan, la Patagonia, etc.);
  • fiambres cordobeses Don Ramón; y 
  • quesos Santa Olalla (Córdoba) y La Suerte (Bs.As.). 

“La idea siempre fue tratar de conseguir proveedores ‘kilómetro cero’, es decir, lo más cercano al restaurante posible”, aclara Molinero.
 


¿Cómo sigue todo?
En cuanto a posibles reaperturas en un futuro (no muy lejano), Gustavo sostiene que cree que “no está tan lejos” y que, posiblemente, en junio se pueda volver a abrir con capacidad reducida y los protocolos adecuados. 

Pese a esto, aclara: “No hay que esperar que los restaurantes sean lo que fueron hace 4 meses, con todas las mesas ocupadas y una persona al lado de la otra”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?