Amortiguando el impacto económico de las pymes, Garantizar SGR opera echeqs (con una tasa del 17,5%)

Ante el escenario de aislamiento que atraviesa gran parte de la sociedad argentina, las consultas recibidas por Garantizar SGR para operar con echeq se incrementaron a un ritmo exponencial. En esa línea, los consultantes no solo optan por el echeq debido a los beneficios de su comercialización vía remota, sino también por la tasa del 17,5% que tuvo en los últimos días.
 

Image description

El circuito electrónico del echeq lo consolida como instrumento de financiamiento pyme en medio de la cuarentena, pero además, cuenta con normas de seguridad más completas, reduce los costos operativos y permite su cobro en 24 horas.
 


De este modo, las empresas pueden negociar sus cheques por el sistema avalado de Garantizar SGR y de manera remota desde cualquier punto, sin perder el financiamiento y los plazos establecidos por las entidades bancarias. Con esto, la comercialización de echeq se ubica como una herramienta indispensable para el financiamiento pyme, que permite la continuidad de sus actividades comerciales y evitar la ruptura de la cadena de pagos.
 
La modalidad de cheque de pago diferido es la principal utilización de ese instrumento por parte de las pymes, al poder digitalizar su operatoria por medio del homebanking y contar con el aval que les brinda Garantizar SGR, los beneficios de agilidad y respaldo.
 


“La metodología es muy sencilla. La pyme se registra en la plataforma `EPYME´ de Caja de Valores, por medio de un trámite simple y sin costos. Este registro le permitirá ingresar sus echeqs a la plataforma. Una vez que la pyme recibe el echeq en su cuenta bancaria, carga su número en la plataforma `EPYME´, y por medio de un click, nosotros lo recibimos para brindarle nuestro aval, luego la Alyc de la pyme será el encargado de negociarlo en el MAV (Mercado Argentino de Valores)”, explicó Gabriel González, presidente de Garantizar SGR.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?