almundo.com (ex-Asatej) acompaña al turista antes, durante y después del viaje

Tras su reciente lanzamiento, la empresa vacacional con atención online, telefónica y con 42 sucursales en todo el país incorpora propuestas de valor para mejorar la experiencia del viajero. ¿Cuáles son? En nota completa.

Image description
- Nuevo espacio almundo.com en Ezeiza: el meeting point dentro del aeropuerto brinda soporte a los clientes ante cualquier imprevisto o cambio de planes, como puede ser la pérdida de una valija o la cancelación de un vuelo.

- Servicio de concierge: es un servicio gratuito que brinda soporte las 24 horas. Desde cualquier parte del mundo, permite contratar actividades y asesorarse sobre los distintos atractivos del destino -desde reservar una mesa en un restaurante, hasta comprar entradas para shows y espectáculos.

- Atención telefónica 24/7: es una línea telefónica disponible las 24 horas, los 365 días del año, que atiende consultas y brinda soluciones a los clientes que lo requieran, desde cualquier parte del mundo.

- Nuevo concepto de oficinas: los clientes que se acerquen a realizar consultas a cualquiera de los 42 puntos de venta de almundo.com, recibirán asesoramiento personalizado de expertos por destino. Las oficinas ofrecen: WiFi gratuito, expendio de café y bebidas calientes gratuitas, música ambiental, cámaras de seguridad y pantallas de autogestión.

- Acceso multiplataforma: ofrece a los clientes distintas vías de contacto. Para quienes buscan asesoramiento directo, pueden dirigirse a alguno de los 42 puntos de venta de todo el país o llamar telefónicamente. Para quienes eligen la rapidez y simplicidad de las operaciones online, se pueden realizar reservas y compras desde la computadora personal, Tablet o Smartphone.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).