Quien nunca soñó con invertir en los mercados o poder tener un portfolio de acciones sin necesidad de “chocar el Titanic” hasta llegar a la cúspide de la vorágine del mercado de valores.
Bajo esa idea, hace 7 años Alan Mac Carthy se puso manos a la obra y creó Front, una startup argentina de inversión con inteligencia artificial que replica la filosofía de grandes referentes como Buffett, Graham y Keynes para asesorar a pequeños ahorristas, Así, aprender de Warren Buffett ya no es un privilegio: es una posibilidad al alcance de todos.
La fintech tiene sede en Argentina y presencia en Chile y lo que plantea es algo simple pero revolucionario: asistentes virtuales inspirados en los mayores referentes del mundo financiero. La propuesta combina la sabiduría de estos íconos con las ventajas de la inteligencia artificial para brindar asesoramiento personalizado a cualquier usuario, incluso a quienes comienzan con montos mínimos de inversión.
Inversión guiada por leyendas de las finanzas
Los nuevos asistentes de inversión con IA de Front fueron diseñados para analizar en tiempo real el perfil, historial y objetivos del usuario. A partir de esa información, generan estrategias basadas en los principios de cada figura legendaria.
El sistema, desarrollado con tecnologías de OpenAI, DeepSeek y Anthropic, interpreta variables como la tolerancia al riesgo, el contexto económico, los errores pasados del usuario y el sentimiento del mercado.
“Imaginá tener a Warren Buffett como tu mentor personal, disponible 24/7, sin juzgarte y adaptándose exactamente a tu situación”, explicó Alan Mac Carthy, CEO de Front.
Cómo funciona
Se trata de una plataforma online, donde cada usuario puede abrir una cuenta en un bróker tanto en pesos como en dólares para poder invertir. Lo interesante de esta plataforma es que cuenta con un asesor financiero que en 12 pasos te permite gestionar tu primera inversión, pudiendo ajustar perfil de riesgo, la moneda, distribución de las inversiones, elegir el bróker, todo en un solo paso.
Además de la IA en forma de próceres económicos, también cuenta con un espacio de inversores para seguirlos, ver su tasa de retorno y riesgo y así nutrirse de los pasos que sigue la comunidad, como así también un espacio de academia para aprender todo lo necesario y el catálogo de todos los instrumentos financieros para comprar o vender desde ahí.
Desde InfoNegocios la probamos y, si bien hay que tener paciencia de unos días para que se habilite la cuenta nuestra y del bróker, la operación es sencilla y muy clara.
Una plataforma que anima a nuevas generaciones
Según la compañía, el 73% de los millennials siente vergüenza al hablar de dinero y el 65% nunca consultó a un asesor financiero. Frente a este panorama, la plataforma busca democratizar el acceso al conocimiento y fomentar la educación financiera a través de herramientas accesibles y empáticas.
Mac Carthy resume la propuesta con una frase que sintetiza la visión de Front: “No estamos solo digitalizando las inversiones; estamos reimaginando completamente cómo las personas se relacionan con su dinero.”
Con más de 150.000 usuarios activos entre Argentina y Chile, Front lleva más de siete años desarrollando soluciones que facilitan el acceso a la inversión. Fue reconocida por Digital Bank, Banco Galicia y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por su innovación y enfoque inclusivo.
¿El resultado? Un sistema que acerca la filosofía de los grandes inversores a cualquier persona, sin importar su experiencia o capital.
Tu opinión enriquece este artículo: